|
||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||
Con la asignatura de Fundamentos de matemáticas se pretenden dar los conocimientos de matemáticas que tienen que servir para crear una herramienta de análisis para la empresa y la economía en general. Las matemáticas son un instrumento de mucha utilidad en varios campos de actuación empresarial. Por este motivo, el enfoque del curso es eminentemente práctico, a pesar de que se tienen que tener en cuenta los diferentes razonamientos teóricos que se desarrollan. En este sentido, se trabajan herramientas que ayudan a calcular los costes mínimos de una empresa, el beneficio máximo, el precio óptimo de venta, cálculo de intereses, etc. De manera general, el objetivo principal de la asignatura es adquirir los conocimientos básicos de álgebra e introduciros en el mundo del cálculo aplicado a funciones de una variable, así como también presentar las funciones de varias variables. Aprenderéis nuevos instrumentos y teorías necesarios tanto para acceder a otras asignaturas de matemáticas como para poder entender y desarrollar determinadas cuestiones de carácter económico. De este modo, os introduciréis en temáticas de carácter económico de gran importancia que utilizan la matemática como herramienta básica. Esta asignatura os proporcionará la base instrumental para poder trabajar otras asignaturas de la titulación que o bien tienen una gran relación con la notación y los resultados matemáticos (por ejemplo, Fundamentos de Estadística, Estadística aplicada o Optimización) o bien usan esta notación y estos resultados matemáticos para desarrollar diferentes razonamientos económicos (por ejemplo, Mercados y conducta, Comportamiento de los agregados o Valoración de operaciones financieras). |
||||||||||||||||||||
La asignatura Fundamentos de matemáticas es la asignatura básica de matemáticas dentro del Grado de Administración y Dirección de empresas y el Grado de Economía. Dentro del conjunto del plan de estudios, estas asignaturas proporcionarán una de las herramientas básicas para entender y analizar el resto de asignaturas del plan de estudios relacionadas con la empresa y la economía. |
||||||||||||||||||||
Para cursar la asignatura de Fundamentos de matemáticas no se necesitan conocimientos previos pero hay que tener en cuenta que no es una asignatura introductoria a las matemáticas y que se supone que los estudiantes tienen alcanzado un nivel competencial en este ámbito similar a los contenidos de las asignaturas de matemáticas de 2º de bachillerato. Los conocimientos que hay que tener alcanzados son los siguientes:
En el siguiente enlace encontraréis un test que tiene como objetivo detectar si el estudiante está preparado para cursar la asignatura de Fundamentos de matemáticas. El test de autoevaluación consiste en una serie de ejercicios que el estudiante debería saber resolver para afrontar con éxito la asignatura de Fundamentos de matemáticas. El test está dividido en dos partes diferenciadas: Álgebra y Cálculo. Las soluciones de los ejercicios se encuentran al final del documento. |
||||||||||||||||||||
Para todos aquellos estudiantes que haga tiempo que no han cursado asignaturas de matemáticas, es muy recomendable haber cursado la asignatura optativa de Iniciación a las matemáticas para afrontar con menores dificultades la asignatura de Fundamentos de matemáticas. |
||||||||||||||||||||
Competencias del Grado de ADE (Plan 2009 - antiguo)
Competencias del Grado de ADE (Plan 2022)
Competencias del Grado de Economía
Resultados de aprendizaje
|
||||||||||||||||||||
Matrices y sistemas de ecuaciones
Vectores y aplicaciones lineales
Sucesiones y series:
Funciones de una variable
Técnicas de cálculo
Funciones de varias variables
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Los materiales didácticos y herramientas de soporte de que dispone la asignatura son los siguientes:
Módulos didácticos de Fundamentos de matemáticas (papel) Para el estudio de la asignatura seguiremos los módulos de Fundamentos de matemáticas editados por la UOC y que recibiréis al matricularos de la asignatura. Los módulos tratan en profundidad una gran diversidad de conceptos, ideas y métodos. Es por eso que antes de ir directamente a los módulos, se recomienda que os leéis atentamente las indicaciones presentes en el material web. Aplicaciones prácticas Es parte del material central de la asignatura a través del cual podréis hacer el seguimiento de los conceptos más importantes que desarrollaréis durante este semestre de una manera práctica. Ejercicios de autoevalución Es parte del material central de la asignatura donde encontraréis un conjunto de ejercicios que os facilitaran la práctica de los conceptos más importantes de la asignatura. Cuestionarios Moodle Son una serie de ejercicios destinados a que el estudiante practique cuantas veces lo considere necesario, y no puntúan. En cada bloque de preguntas, una vez introducidas las respuestas, el cuestionario indicará si se han acertado o no. |
||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||||||||||||
|