Sistemas distribuidos Código:  75.589    :  6
Consulta de los datos generales   Descripción   Información previa a la matrícula   Objetivos y competencias   Contenidos   Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura   Informaciones sobre la evaluación en la UOC   Consulta del modelo de evaluación  
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios.
Esta asignatura está básicamente enfocada a conocer los principales conceptos relacionados con los sistemas y aplicaciones distribuidas a escala Internet. Las aplicaciones distribuidas son sistemas formados por algunos, varios o muchos ordenadores interconectados en una red y con procesos que interaccionan entre si de forma compleja, compartiendo recursos y servicios.

Amunt

Se recomienda haber superado redes y aplicaciones Internet, sistemas operativos, y diseño y programación orientada a objectos (ya que las prácticas se hacen en java)

La práctica de la assignatura se hace en Java. Si crees qeu necesitas práctica en este lenguaje te recomendamos que practiques Java antes de matricularte en la asignatura. En cualquier caso, se puede superar la asignatura haciendo sólo las partes teóricas de la práctica.

Se recomienda haber superado las asignatures de inglés ya que la asignatura se impartirá en inglés. Tanto el material de referencia como la resta de material de la asignatura también estarán en inglés.

Aunque los enunciados de las PEC, la práctica o el examen estén en inglés los estudiantes no están obligados a resorverlos en inglés. Los mensajes que se envien al fórum o al consultor tampoco han de ser obligatóriamente en inglés.

Amunt

El objetivo principal de la asignatura es que el alumno conozca la organización de los sistemas distribuidos, sus problemáticas con los principales algoritmos y mecanismos que se usan para abordarlas, así como ejemplos de aplicaciones distribuidas populares.

Los objetivos generales se resumen en:

Conocer los modelos de organización de bloques de un sistema o aplicación distribuida y la relación entre ellos.
Comprender las dificultades y las ventajas que se pueden obtener de explotar las "aparentes" debilidades de la distribución
Conocer los aspectos y algoritmos fundamentos sobre aspectos como el tiempo, la coordinación, el consenso y la replicación en sistemas distribuidos
Conocer los aspectos principales de algunas aplicaciones distribuidas populares

Competencias transversales

[3] Capacidad de comunicación en lengua extranjera

Las competencias específicas que se trabajarán son:

[14] Capacidad para analizar la arquitectura y organización de los sistemas y aplicaciones informáticas en red.
[15] Conocer las tecnologías de comunicaciones actuales y emergentes y saberlas aplicar convenientemente para diseñar y desarrollar soluciones basadas en sistemas y tecnologías de la información.
[19] Capacidad para aplicar las técnicas específicas de tratamiento, almacenamiento y administración de datos
[20] Capacidad para proponer y evaluar diferentes alternativas tecnológicas para resolver un problema concreto

Amunt

Módulo 1. Introducción y conceptos generales

1.1. Caracterización de sistemas distribuidos
1.2. Modelos de sistema.


Módulo 2. Fundamentos de sistemas distribuidos

2.1. Tiempo y estado global
2.2. Coordinación y consenso
2.3. Transacciones y control de concurrencia
2.4. Transacciones distribuidas
2.5. Replicación
2.6. Seguridad


Módulo 3. Middleware y casos de uso

3.1. Comunicación indirecta
3.2. Sistemas entre iguales
3.3. Diseño de sistemas distribuidos: el caso de estudio de Google

Amunt

El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados.

La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves.

Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular.

Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC.

En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:

  • Solicitar al estudiante que acredite su identidad según lo establecido en la normativa académica.
  • Solicitar al estudiante que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación, tanto evaluación continua como evaluación final, por medio de una prueba oral o los medios síncronos o asíncronos que establezca la universidad. Estos medios tendrán por objeto verificar los conocimientos y las competencias que garanticen la autoría; en ningún caso implicarán una segunda evaluación. Si no es posible garantizar la autoría del estudiante, la prueba será calificada con D, en el caso de la evaluación continua, o con un Suspenso, en el caso de la evaluación final.

    A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación; será responsabilidad del estudiante asegurar que tales dispositivos funcionan correctamente.

Amunt

La asignatura solo puede aprobarse con el seguimiento y la superación de la evaluación continua (EC). La calificación final de la asignatura es la nota obtenida en la EC.

 

Amunt