|
|||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | |||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | |||||
Los sistemas empotrados son cada día más presentes en nuestras vidas. Desde los dispositivos de red a los sistemas de control industrial, un amplio abanico de dispositivos constituyen lo que conocemos como Sistema Empotrado. En esta asignatura se quiere dar una visión general de estos sistemas. Partiremos de su definición y nos adentraremos en sus ámbitos de aplicación. Se profundizará en el conocimiento de los componentes hardware que constituyen estos sistemas, conoceremos sus modelos de programación y las particularidades que condicionan el desarrollo de aplicaciones para sistemas empotrados. El objetivo principal de la asignatura es que el estudiante aprenda las técnicas básicas de programación de un sistema empotrado, tenga un conocimiento básico de la arquitectura hardware que los compone y adquiera habilidades para trabajar con este tipo de dispositivos. |
|||||
Esta asignatura es optativa y pretende especializar el estudiante en un ámbito en expansión como son los sistemas empotrados. Se requiere que el estudiante tenga conocimientos mínimos de arquitectura de computadores (Fundamentos de Computadores) y haya cursado las asignaturas básicas de programación y sistemas operativos. |
|||||
Con fuerte carácter profesionalizador, la asignatura se orienta a personas que quieran trabajar en el desarrollo de aplicaciones para sistemas empotrados y microcontroladores. La asignatura da la formación básica para que el estudiante pueda programar un microcontrolador, una red de sensores o un dispositivo empotrado en red. |
|||||
Se requieren conocimientos de:
- Sistemas Operativos (conceptos básicos). - Programación básica (en la asignatura se trabaja con el lenguaje NesC. NesC es el lenguaje C encapsulado en componentes). - Fundamentos de computadores (componentes básicos de electrónica digital y fundamentos de computadores básicos). |
|||||
Las prácticas de la asignatura son fundamentales puesto que el enfoque es del todo práctico. Las prácticas se realizan usando unos dispositivos hardware que se envían a casa del estudiante (incluido en el precio de la matricula) sin sobrecoste para el estudiante. Para más detalles sobre la asignatura se puede consultar su wiki en: http://cv.uoc.edu/app/mediawiki14/wiki/p%C3%A0gina_principal |
|||||
|
|||||
Módulo 1- Introducción a los sistemas empotrados |
|||||
|
|||||
El alumno dispone de:
Además puede hacer uso de entornos integrados de desarrollo como:
Más información se puede encontrar en la wiki de la asignatura. |
|||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
|||||
|