|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura Fundamentos de Estadística quiere introducir los conceptos estadísticos más necesarios en la formación de un graduado en el ámbito del Turismo desde una perspectiva eminentemente práctica. En consecuencia, no encontraréis grandes demostraciones matemáticas, sino una visión más comprensiva y práctica de los conceptos desarrollados. Esta es una asignatura introductoria a la Estadística, que proporciona al estudiante herramientas de cálculo y de análisis para trabajar contenidos cuantitativos (datos) correspondientes a otras asignaturas de la titulación. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En el marco del Plan de Estudios se trata de una asignatura básica del Grado en Turismo con una carga docente de 6 créditos ECTS. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La estadística es una herramienta útil y necesaria en cualquier campo de la administración pública, así como en el ámbito privado. Esta disciplina contribuye a la organización, explicación, desarrollo y análisis de multitud de situaciones socio económicas y/o relacionadas con el turismo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Para cursar esta asignatura es aconsejable tener los conocimientos adquiridos en la asignatura básica de Iniciación a las competencias TIC y será mucho más fácil de superar si, además, se tienen los conocimientos de matemáticas siguientes:
En el caso que no se hayan adquirido previamente estos conocimientos básicos, o sea necesario hacer un repaso, es muy aconsejable cursar alguna asignatura previa de matemáticas que esté en el propio Plan de Estudios o en la oferta formativa de la UOC (como por ejemplo en los cursos de verano). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
No se establecen requisitos formales que condicionen la matrícula de la asignatura. No obstante, es del todo recomendable cursar esta asignatura después de haber superado los ECTS básicos de Iniciación a las competencias TIC y de garantizar que estáis en posesión de los conocimientos matemáticos básicos (ver apartado de Conocimientos previos para mayor detalle). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La asignatura se divide en seis retos, que se corresponden con los contenidos que se trabajarán en las actividades o pruebas de evaluación continua (PECs) propuestas a lo largo del curso. Cada uno de los retos tiene asociada una o más actividades/PECs que permiten resolverlo. En el aula Canvas encontraréis para cada reto un listado de Recursos de Aprendizaje Básicos y un conjunto de Recursos de aprendizaje (NIDO). Este NIDO, situado en el último apartado de la página, contiene el material que os proporcionará los conocimientos necesarios o útiles para resolver tanto ese reto como los siguientes retos que se planteen a través de las PECs. Veréis que se proporcionan recursos en diferentes formatos (vídeos, pdf's, web,..) ordenados por orden de importancia: Destacado (acompañado por una imagen grande), Alto (acompañado por una imagen más pequeña) y Medio (sin ninguna imagen). Para resolver las actividades se os propondrá trabajar con Excel y con el Programa estadístico R de uso muy sencillo y especialmente indicado para el aprendizaje y práctica de la Estadística. Su presentación en la interfaz R-Commander y su forma de funcionamiento es muy visual e intuitivo, lo cual facilitará la comprensión de la materia y la realización de las diferentes pruebas. La resolución de las PECs será mucho más fácil si los utilizáis. Para ayudaros con el programa R tenéis el Laboratorio de R que es un servicio que os aparece como una asignatura y que os dará soporte en la instalación e iniciación de R en vuestro ordenador. También podéis utilizar el laboratorio para resolver cualquier duda que os surja relacionada con este programa a lo largo del semestre, independientemente de la asignatura que curséis; este servicio os puede facilitar mucho la resolución de las PECs. Durante el semestre el profesorado puede complementar estos recursos con otros que se han producido o se han hecho presentes recientemente (noticias, Webs, vídeos, programas de TV, podcasts, etc.). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|