|
||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||
La asignatura tiene un enfoque y unos contenidos introductorios a la geografía del turismo, que se complementará a lo largo de la titulación con la profundización de los conocimientos en otras asignaturas. |
||||||||||
La asignatura es de carácter obligatorio y tiene 6 créditos. |
||||||||||
La asignatura se enfoca hacia la aportación de contenidos y competencias relacionadas con la planificación y gestión de espacios turísticos, así como a las tareas de consultoría donde se analizan y proponen mejoras para los destinos turísticos |
||||||||||
No hay que tener conocimientos previos para cursar esta asignatura |
||||||||||
No hay ningún requisito previo a la matrícula |
||||||||||
Competencias de la asignatura: Competencias transversales
Competencias específicas
Objetivos de la asignatura: Profundizar en las relaciones espaciales del turismo |
||||||||||
Módulo 1. Los turistas 1) El turista que viaja. Los desplazamientos y la condición de movilidad del turista 1.1 Los requisitos de la movilidad turística 1.2 ¿De donde proceden los turistas y hacia donde se dirigen? 1.3 ¿Hacia la globalización del turismo? 1.4 El turismo y las barreras a su despliegue global 2) El oficio de turista. El significado de hacer turismo 2.1 Sueños de turista. Motivación y experiencia vivida 2.2 El descubrimiento del otro 2.3 Los cambios en los medios de consumo 2.4 La satisfacción de las expectativas de los sitios Módulo 2. Los sitios turísticos 1) ¿La anatomía de los sitios turísticos. ¿Como los lugares se convierten en turísticos? 1.1 La emergencia y la construcción de lugares turísticos. Elementos de localización y atracción 1.2 El papel de la distancia y la accesibilidad en la génesis de los lugares turísticos 1.3 Los sitios turísticos como espacios dinámicos 2) La apariencia de los sitios turísticos 2.1 Las formas de los sitios turísticos 2.2 El alcance y las características de la condición turística de los sitios 2.3 La percepción de los sitios como espacios turísticos 3) El simbolismo de los lugares turísticos 3.1 La transformación de las estructuras de los lugares turísticos. La difícil dialéctica entre el preexistente y lo nuevo: ¿Integración, coexistencia o sustitución? 3.2 La influencia de los lugaresturísticos sobre el resto del territorio 4 La invención de nuevos lugaresturísticos 4.1 ¿Destinosnuevos para nuevas experiencias? 4.2 Destinos que nacen y renacen. La reinvención del turismo en los destinos maduros 4.3 Turismo y desarrollo en destinos emergentes. Cuando sólo queda la opción del turismo Conclusiones generales
|
||||||||||
|
||||||||||
La asignatura ofrece varios recursos de aprendizaje que permiten profundizar y hacer un seguimiento de diferentes tendencias de investigación en el ámbito de los destinos turísticos. La asignatura dispone también de recursos audiovisuales por, a través del análisis de ejemplos reales, mejorar la comprensión de conceptos complejos como los que derivan de los impactos del turismo. Los estudiantes tienen a disposición diferentes vídeos elaborados por autores de artículos científicos ("Leemos por el Oído")que permiten un contacto inicial con temas de investigación complejos vinculados con la asignatura y aproximarse de primera mano a una investigación a través del investigador/a que lo ha llevado a cabo. En estas píldoras se remarcan los elementos clave de la investigación, las principales conclusiones a las cuales se ha llegado y sirven como base para trabajar la temática dentro del aula. Por otro lado se dispone de un repositorio de lecturas fundamentales sobre ocio y sociología del turismo (en inglés) que los estudiantes interesados en amplair conocimientos pueden consultar. |
||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||
|