|
||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||
Esta asignatura forma parte del itinerario de especialización en investigación educativa del Máster Educación y TIC , y se orienta hacia la adquisición de conocimientos teóricos y aplicados y la consolidación de las competencias profesionales que se van desarrollando a lo largo de este programa.
|
||||||||||||||||
La asignatura de Métodos y técnicas de investigación en línea se inscribe en la especialidad de "Investigación en e-learning" del programa de Máster en Educación y TIC.
ESPECIALIDAD III: Investigación en e-learning Esta especialidad está orientada a dotar al estudiantado de las competencias necesarias para iniciarse en la investigación, especialmente en el campo de la aplicación de las TIC en la educación, la formación y el e-learning. Igualmente, se les facilitan herramientas que les serán de utilidad para desarrollar la investigación en la red. En particular para poder desarrollar los proyectos de iniciación a la investigación. Las asignaturas de esta especidad son: Investigacion en e-learning: 6 ECTS Métodos y técnicas de investigación en línea: 6 ECTS Técnicas de análisis de datos: 6 ECTS Construcción de instrumentos para la investigación: 6 ECTS Esta especialidad no se aplica al estudiantado procedente del Máster en Enseñanza y Aprendizaje de Idiomas mediante la Tecnología. Este estudiantado solo puede cursar Métodos de investigación en línea y Técnicas de análisis de datos como asignaturas optativas dentro de la materia de investigación en e-learning de dicho máster. |
||||||||||||||||
Para la realización de esta asignatura recomendamos a los participantes que hayan cursado los créditos correspondientes a la asignatura de "Investigación en e-learning" de este mismo bloque modular - Iniciación a la investigación en la aplicación de las TIC a la educación y a la formación (e-learning). Del mismo modo, recomendamos al alumnado que tenga conocimientos básicos sobre epistemología, paradigmas, modelos y diseños de investigación, así como todo aquello relacionado con los códigos deontológicos y éticos en investigación educativa. Sin estos requisitos previos, puede resultar compleja la reflexión y comprensión de los contenidos a tratar, así como el desarrollo y la resolución de las actividades propuestas. En el caso del estudiantado procedente del Máster en Enseñanza y Aprendizaje de Idiomas mediante la Tecnología, y al tratarse de una asignatura de un programa diferente, se aconseja prestar especial atención a los conocimientos previos recomendados en este apartado y valorar si se poseen antes de realizar la matrícula. |
||||||||||||||||
Para la realización de este curso recomendamos a los participantes que hayan cursado los créditos correspondientes a la asignatura de "Investigación en e-learning" de esta misma especialidad.
Nota: Esta información es orientativa, y puede verse modificada por parte del profesorado de la asignatura, si así se considera conveniente. En este sentido, es el Plan Docente el que actualiza y establece siempre la última versión respecto a las características de cada una de las asignaturas. En el caso del estudiantado procedente del Máster en Enseñanza y Aprendizaje de Idiomas mediante la Tecnología, se aconseja que valore su grado de conocimiento de los conceptos básicos de la metodología de investigación antes de realizar la matrícula. |
||||||||||||||||
El objetivo principal de esta asignatura es proporcionar al alumnado una formación teórico-práctica acerca de los conocimientos básicos y los principales métodos, técnicas y recursos para el desarrollo de un investigación en el campo del e-learning. Así pues, permitirá a los participantes obtener las siguientes competencias específicas en investigación educativa:
Por otra parte, los objetivos de aprendizaje a considerar son:
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Area de Biblioteca y Recursos de Aprendizaje (s.f). Cómo citar tus trabajos [recurso de aprendizaje]. Recuperado del Campus de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), biblioteca. Recuperado de http://biblioteca.uoc.edu/es/recursos/gestion-bibliografica-uoc |
||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||||||||
|