|
||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||
La frase "las personas son nuestro activo más importante" no es un simple cliché, sino una realidad para muchas empresas que se han dado cuenta de que su capacidad de respuesta ante la competitividad y las incertidumbres de los mercados depende, en gran medida, los recursos humanos de que disponen. Los objetivos estratégicos de una organización difícilmente se alcanzarán si se fundamentan en unas prácticas de recursos humanos repetitivas que podrían ser las mismas en cualquier otro contexto. Por el contrario, es necesario que cada organización seleccione las prácticas de recursos humanos y la combinación de capital humano adecuados para llevar a cabo su estrategia concreta. En otras palabras, los recursos humanos pasan a ser un factor determinante de la competitividad y no sólo un coste empresarial de reducir. Se han convertido, así, en un recurso estratégico que hay que gestionar como tal. En esta asignatura se recoge lo que implica desarrollar una dirección estratégica de recursos humanos, lo podemos definir como el patrón de políticas y actividades de recursos humanos orientados a hacer posible que una organización alcance sus objetivos. Para desarrollarla, hay que conocer cuál es la estrategia de la organización, que responde al análisis de su entorno y de su situación interna. Después, hay que entender cómo los recursos humanos pueden contribuir a desarrollar una ventaja competitiva estratégico. Esto último se puede entender desde dos puntos de vista complementarios:
Finalmente, una vez obtenida esta visión global, es necesario concretar planes para cada una de las áreas de recursos humanos, y en particular el reclutamiento y la selección, la formación y el desarrollo, y la retribución. El módulo 3 se centra en la planificación de las necesidades de personas y de la masa salarial, a lo que añadiremos lecturas que permiten comprender el papel estratégico de estas actividades. |
||||||||||||||||||
Se trata de una asignatura obligatoria, de 4 créditos, que todos los estudiantes del máster deben superar. |
||||||||||||||||||
Los conocimientos que se obtendrán en Dirección Estratégica de Recursos Humanos son valiosos para las personas que ocupan los cargos de alta dirección de cualquier organización, no sólo en el ámbito de recursos humanos sino en cualquier área funcional y en la dirección general. |
||||||||||||||||||
Se recomienda tener los conocimientos equivalentes a los complementos de formación "Personas y Organizaciones" e "Introducción a la Empresa". Los conocimientos previos sobre dirección estratégica empresarial son útiles pero no imprescindibles. |
||||||||||||||||||
Los recursos de aprendizaje de esta asignatura incluyen artículos científicos y divulgativos en inglés. |
||||||||||||||||||
Objetivos
Competencias
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible Con esta asignatura se espera contribuir al Objetivo 8 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, la ocupación y el trabajo decente para todas las personas. |
||||||||||||||||||
Módulo didáctico 1 La contribución estratégica de los recursos humanos
Módulo didáctico 2 Recursos humanos y gestión del conocimiento
Módulo didáctico 3 La planificación de los recursos humanos como herramienta estratégica
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
En su conjunto, los recursos de aprendizaje responden al doble enfoque, teórico y práctico que se le da a la asignatura. Incluyen módulos didácticos, informes, artículos y videos. Actualmente, los módulos didácticos se pueden encontrar en varios formatos: Web, html5, pdf, epub, mobipocket, audiolibro y videolibro. |
||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||||||||||
|