|
|||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | |||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | |||||
En un mundo empresarial cada vez más globalizado y digitalizado, el conocimiento de las estrategias SEM (Search Engine Marketing) emerge como un activo necesario para los profesionales de marketing. Estas técnicas no solo permiten alcanzar audiencias a nivel mundial, sino que también brindan la capacidad de competir efectivamente en línea, adaptarse a mercados nacionales e internacionales diversos y optimizar los gastos de comunicación para lograr un retorno de la inversión sólido. Además, la habilidad de tomar decisiones informadas basadas en datos y mantenerse actualizado con las últimas tendencias en marketing digital es esencial para destacar en el contexto empresarial mundial. En este sentido, el dominio de las estrategias SEM se convierte en un elemento crucial para el éxito de cualquier plan de marketing digital. La asignatura Estrategias SEM proporciona el marco teórico, modelos conceptuales y casos de estudio relacionados al desarrollo de las estrategias SEM. Utilizando estos recursos será posible obtener conocimiento general sobre el posicionamiento en los motores de búsqueda mediante pago con enlaces patrocinados o anuncios. Además, la asignatura permite aprender cómo realizar el estudio de palabras clave y cómo aplicar los conceptos proporcionados en el desarrollo de una estrategia SEM. Asimismo, también muestra cómo optimizar campañas utilizando las herramientas tecnológicas más relevantes para el desarrollo del SEM. |
|||||
Estrategias SEM es una asignatura obligatoria del Máster Universitario en Marketing Digital. Junto con las asignaturas de Posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) y Estrategias de Contenidos, conforman la materia Posicionamiento digital que consta de 12 créditos obligatorios. La asignatura proporciona a los estudiantes del programa la formación académica adecuada para explorar las oportunidades de negocio que ofrecen las tecnologías de posicionamiento en motores de búsqueda y para diseñar y liderar con éxito estrategias de marketing que hacen uso de estas tecnologías. La asignatura tiene una carga docente de 4 créditos. |
|||||
La asignatura de Estrategias SEM proyecta su relevancia en diversos campos profesionales, incluyendo el marketing digital, la publicidad en línea, la consultoría de marketing, la gestión de proyectos web, el emprendimiento, la analítica web, el comercio electrónico y el marketing digital. La asignatura facilita la adquisición de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores requeridos para liderar iniciativas de marketing digital tanto en empresas consolidadas como de nueva creación. Posibilita una comunicación efectiva con responsables de sistemas de información, analistas y desarrolladores de tecnologías de e-business. También permite asumir capacidades relevantes en la mejora de los programas de marketing en mercados digitales y el uso innovador, eficaz y eficiente de los datos, las tecnologías y los medios digitales. |
|||||
Es imprescindible que los estudiantes cuenten con conocimientos previos y habilidades en los campos de la administración y gestión de empresas, así como en el marketing, como los que se adquieren al cursar y aprobar las asignaturas de Introducción a la empresa y Fundamentos de marketing de las titulaciones de grado en Economía y Empresa de la UOC. |
|||||
Las competencias transversales que se desarrollan en esta asignatura son:
Se trabajará, además, la competencia transversal de la Universidad:
Las competencias básicas y generales asociadas a esta asignatura son:
Asimismo se identifican las siguientes competencias específicas vinculadas al seguimiento adecuado de la asignatura:
|
|||||
Estrategias SEM (Search Engine Marketing). Caso práctico.
|
|||||
|
|||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
|||||
|