|
||||||||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||||||||
La tipografía es el elemento principal de la construcción de una marca. Transmitir una imagen propia a través de la comunicación empresarial es un gran reto para todo el mundo. En nuestros tiempos y con los medios digitales, la escritura sigue siendo el transmisor de información más importante y por tanto también el medio más diferencial para la creación de la imagen de una empresa. |
||||||||||||||||||||||||||
Como parte de este máster, la tipografía es uno de los elementos claves del branding, puesto que es aplicable a las diversas asignaturas del plan de estudios, como por ejemplo la identidad visual de la marca, la experiencia de la marca (publicidad, marketing directo, promociones, acontecimientos) o los diversos elementos de identidad físicos o digitales (señalización, identificación de personal, papelería corporativa, web-site corporativo). |
||||||||||||||||||||||||||
Los campos profesionales asociados son los descritos en las salidas profesionales de la titulación: especialista en branding (profesional que analiza y plantea la estrategia de la marca más adecuada para las empresas), responsable de marca - brand guard (especialista que se ocupa de garantizar que todas las aplicaciones y acciones comunicativas de una marca tengan coherencia con la estrategia de branding, una vez implementadas), director/a de arte y storytelling (perfil eminentemente creativo, que conceptualiza las ideas y es el responsable de la coherencia estética y narrativa de una marca en proceso de diseño), diseñador/a especialista en imagen corporativa (profesional especializado en diseño de logotipos y cualquier otro elemento de imagen corporativa empresarial o institucional), y diseñador/a de packaging y entorno de marca (responsable del diseño de embalajes e imagen gráfica de un producto). |
||||||||||||||||||||||||||
Para cursar esta asignatura es recomendable tener experiencia profesional en alguno de los siguientes ámbitos, o haber realizado alguno de los estudios (licenciatura o grado) que se detallan a continuación: Diseño, Bellas artes, Multimedia, Comunicación, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Diseño Industrial y Arquitectura, o titulaciones equivalentes o afines. |
||||||||||||||||||||||||||
Para acceder a estudios oficiales de máster, hay que estar en disposición de un título universitario oficial. Consulta la información y la documentación que tienes que librar, en función de donde hayas cursado estos estudios. No hay criterios específicos de admisión para los estudiantes titulados procedentes de estudios de licenciatura o grado de Diseño, Bellas artes, Multimedia, Comunicación, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Diseño Industrial y Arquitectura, o titulaciones equivalentes o afines. Los titulados procedentes otras titulaciones no tendrán que cursar complementos de formación si disponen de experiencia profesional de un mínimo de dos años en alguno de los ámbitos profesionales siguientes: Diseño gráfico, Comunicación de marca, Packaging, Tipografía, Dirección de arte, Producción audiovisual, Diseño UX, Publicidad y creatividad, Multimedia y diseño web. Para dar cumplimiento a este criterio, se tendrá que presentar aquella documentación que acredite un mínimo de dos años de experiencia profesional en los ámbitos descritos. |
||||||||||||||||||||||||||
Competencias básicas y generales:
Competencias transversales:
Competencias específicas:
|
||||||||||||||||||||||||||
Los contenidos de la asignatura se organizan en hitos y fases que se corresponden con las diferentes PECs planteadas a lo largo del curso. Se tratarán los siguientes aspectos:
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||||||||||||||||||
|