|
|||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | |||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | |||||
La evaluación es un elemento crucial para garantizar el desarrollo futuro de las nuevas soluciones de eSalud. Disponer de evidencia surgida de evaluaciones de buena calidad realizadas en diferentes intervenciones ayudaría a vencer algunas de las barreras que obstaculizan su implementación definitiva. Por este motivo, es recomendable que el diseño de estas soluciones se aborde desde una perspectiva holística, enfatizando la importancia del todo y la interdependencia de sus partes. Existen ya una serie de modelos que permiten evaluar intervenciones de eSalud. La identificación de los principales organismos referentes en evaluación de tecnologías sanitarias así como de los principales organismos reguladores y certificadores de la eSalud nos ayudará también en este proceso de evaluación. | |||||
Esta asignatura aporta la experiencia los conocimientos necesarios para el diseño, análisis e interpretación de modelos de evaluación de soluciones de eSalud, mediante el uso de las principales metodologías e indicadores utilizados actualmente, en base a diferentes modelos teóricos. | |||||
El trabajo que se realizará con la asignatura puede impactar en muchas áreas. Entre otras, destacamos que el desarrollo de las competencias asociadas a la asignatura puede ayudar al trabajo en:
|
|||||
No son necesarios conocimientos previos para cursar la asignatura. | |||||
Competencias básicas
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
|
|||||
|
|||||
|
|||||
El trabajo de la asignatura se plantea a partir de tres retos y las actividades de evaluación continua relacionadas con cada uno de los retos. Para solucionar estas actividades, se facilitarán algunos videos explicativos, artículos y otros documentos, junto a dos guías de lectura. Se debe tener en cuenta el carácter meramente introductorio de estos materiales. Se facilita, además, un listado de recursos de lectura para cada reto, cuya consulta es muy recomendable, pero también es necesario buscar otras lecturas de forma autónoma.
|
|||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
|||||
|