Márqueting de contenidos y branded content Código:  M5.857    :  5
Consulta de los datos generales   Descripción   La asignatura en el conjunto del plan de estudios   Campos profesionales en el que se proyecta   Objetivos y competencias   Contenidos   Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura   Informaciones sobre la evaluación en la UOC   Consulta del modelo de evaluación  
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios.

El marketing de contenidos tiene como objetivo crear y distribuir contenidos relevantes, valiosos y atractivos para los usuarios. Sólo así se podrá atraer tráfico cualificado que puede convertirse en clientes. Por tanto, se trata de una estrategia que se centra en la investigación, generación y distribución de contenidos no comerciales. Además, estos contenidos deben ser relevantes y de calidad para los usuarios que los consumen. Una de las claves del marketing de contenidos es crear un vínculo entre la marca y el consumidor. De esta manera, se busca ganar la confianza de los visitantes lo que provocará que la relación cliente-marca se prolongue durante mucho más tiempo.


Por otra parte, el branded content hace referencia a un conjunto de técnicas que utilizan las marcas para conectar con los usuarios mediante contenidos creativos. Por lo tanto, branded content es una modalidad que se centra en crear contenidos relacionados con una marca concreta. Estos contenidos permiten establecer una conexión entre la marca y el consumidor sin que haya una campaña estrictamente publicitaria por medio. Uno de los objetivos principales del branded content es dar a conocer los compromisos adquiridos por la propia empresa, sus valores, su manera de hacer y trabajar, además de emocionar y apelar a los sentimientos de los clientes.

Amunt

Es una asignatura optativa de 5 créditos ECTS y tiene proximidad temática con la asignatura obligatoria de Marketing experience: consumidores y mercados.

Amunt

El marketing de contenidos hace frente a la saturación de la publicidad convencional, ya que es una de las mejores soluciones para las empresas y el público prefiere consumir contenido vinculado a una marca antes de publicidad y, además, le ayuda a tomar decisiones.

Salidas profesionales:

• Manager de contenidos
• Jefe de contenidos y transmedia
• Consultor de contenidos
• Manager de contenidos digitales

Amunt

Objetivos:

Analizar las nuevas dinámicas del mercado para responder con eficacia a las demandas de los anunciantes. Adquirir los conceptos y dominar el léxico propio del marketing y branded content. Elaborar estrategias de comunicación persuasiva para marcas, productos o servicios, utilizando cualquier soporte susceptible de convertirse en canal de comunicación.

Competencias:
Básicas y generales:

CB9- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

CG2- Abordar los retos con creatividad y voluntad de innovación, introduciendo elementos nuevos en los planteamientos, los procesos y los resultados.

CG4- Adaptarse a nuevas situaciones y entornos cambiantes con actitud positiva, a partir de la adquisición del hábito de la actualización permanente (aprender a aprender).


Transversales:

CT1- Aportar valor al ámbito publicitario utilizando las TIC de forma avanzada.

CT2- Expresarse por escrito y oralmente de manera eficaz, integrando ideas complejas y argumentando de manera persuasivo.

Específicas:

CE4- Producir contenidos creativos, en diferentes formatos y formas narrativas, que se adecuen a las singularidades de los medios, canales o plataformas de comunicación, y conecten con sus públicos y audiencias.

CE9- Formular y desarrollar una estrategia de obtención y gestión de datos que permita, a través de diferentes técnicas y métodos, generar información de calidad para el entorno profesional o de investigación.

CE10- Incorporar la innovación y experimentar con nuevas formas publicitarias, su estudio o análisis, teniendo en cuenta los nuevos entornos y las tendencias de comunicación social.


Resultados de aprendizaje:

¿ Gestionar la planificación estratégica y creativa de contenidos de una marca.

¿ Crear contenidos al servicio de la estrategia de las marcas.

¿ Elaborar un plan de contenidos.

Amunt

1. Marketing de contenidos.
• Planificación de la estrategia de contenidos.
• Creación de contenidos al servicio de la estrategia de las marcas.
• Contenidos ligados al posicionamiento de marca.

2. Branded content.
• El branded content dentro de la estrategia de comunicación.
• Técnicas.
• Tipología de formatos.
• Elaboración de plan de contenidos.
• Diseño, creación y producción de branded content.

Amunt

Marketing de contenidos XML
Marketing de contenidos DAISY
Marketing de contenidos EPUB 2.0
Marketing de contenidos MOBIPOCKET
Marketing de contenidos KARAOKE
Marketing de contenidos HTML5
Marketing de contenidos PDF
El Terrat: un exemple de branded content Audiovisual
El Terrat: un ejemplo de branded content Audiovisual
Branded Content Audiovisual
Branded Content Audiovisual

Amunt

El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados.

La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves.

Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular.

Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC.

En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:

  • Solicitar al estudiante que acredite su identidad según lo establecido en la normativa académica.
  • Solicitar al estudiante que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación, tanto evaluación continua como evaluación final, por medio de una prueba oral o los medios síncronos o asíncronos que establezca la universidad. Estos medios tendrán por objeto verificar los conocimientos y las competencias que garanticen la autoría; en ningún caso implicarán una segunda evaluación. Si no es posible garantizar la autoría del estudiante, la prueba será calificada con D, en el caso de la evaluación continua, o con un Suspenso, en el caso de la evaluación final.

    A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación; será responsabilidad del estudiante asegurar que tales dispositivos funcionan correctamente.

Amunt

La asignatura solo puede aprobarse con el seguimiento y la superación de la evaluación continua (EC). La calificación final de la asignatura es la nota obtenida en la EC.

 

Amunt