Publicidad display Código:  M5.858    :  5
Consulta de los datos generales   Descripción   La asignatura en el conjunto del plan de estudios   Campos profesionales en el que se proyecta   Conocimientos previos   Información previa a la matrícula   Objetivos y competencias   Contenidos   Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura   Informaciones sobre la evaluación en la UOC   Consulta del modelo de evaluación  
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios.
En esta asignatura se trabajarán los conceptos básicos de la estrategia y la planificación display y su aplicación práctica en el día a día de la profesión. También se formará en los conceptos necesarios para realizar estimaciones y poder sacar conclusiones de resultados numéricos. Además se ofrecerá una panorámica de los diferentes tipos de creatividades que se pueden utilizar en publicidad display. Finalmente se trabajará los conceptos relativos al Marketing de Afiliación y su aplicación práctica.

Amunt

La asignatura Publicidad display enmarca dentro del Máster Universitario de Estrategia y Creatividad en Publicidad. En esta asignatura se trabajarán los conceptos básicos de la estrategia y la planificación display y su aplicación práctica en el día a día de la profesión.

Amunt


De acuerdo con los objetivos planteados, se dirige a un amplio perfil de titulados y emprendedores que los capacita para las salidas profesionales que se detallan a continuación.
- Directivos de una empresa con gestión global y estratégica vinculados al entorno digital

  • Directores de marketing online
  • Directores de innovación digital
  • Directores de comunicación digital


- Responsables de departamentos vinculados al marketing digital y la interacción con las comunidades digitales:

  • Responsables de marketing de contenidos
  • Responsables de comunicación digital
  • Responsables de e-business
  • Responsables de e-commerce
  • Responsables de la estrategia y la planificación publicitaria en los medios digitales
  • Responsables de la gestión de redes sociales (community manager)
  • Responsables de contenidos multimedia
  • Responsables de inteligencia de mercado (market inteligence)
  • Responsables de inteligencia de negocio (business inteligence)


- Emprendedores que tengan interés personal y / o profesional a formarse en el área del 

  • Marketing Digital:
  • Gerentes de pymes
  • Empresa de marketing digital


- Investigadores y / o profesores en la disciplina del Marketing Digital

Amunt

Es recomendable haber cursado antes la asignatura Investigación, estrategia y planificación de medios

Amunt

Es recomendable haber cursado antes la asignatura Investigación, estrategia y planificación de medios

Amunt


Competencias y objetivos

Resultados de aprendizaje:

  •       Conocer y comprender las posibilidades que ofrece la publicidad display como medio para dar a conocer la marca a su público objetivo.
  •     Conocer y saber aplicar las nuevas formas de publicidad display.
  •     Comprender y saber aplicar los conceptos del marketing de afiliación, el modelo de negocio que representa y los posibles planteamientos estratégicos para operar en este medio.
  •     Comprender y saber aplicar las últimas tendencias mediante las redes sociales.
  •     Conocimiento avanzado sobre aplicaciones en el campo del marketing.
  •     Adquirir las herramientas necesarias para probar y optimizar las campañas de correo electrónico y convertirlas en ventas.
  •     Desarrollar y gestionar las listas de correo electrónico.
  •     Saber liderar e implementar estrategias efectivas de marketing y de comunicación.

Competencias básicas y generales:

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y / o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Aprender y actualizarse permanentemente (aprender a aprender) en los contenidos y competencias para ejercer como experto del marketing digital.

Competencias transversales: 

  • Adoptar y promover actitudes y comportamientos por parte de los miembros de una organización de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable. 
  • Crear y / o aportar valor a las organizaciones utilizando las TIC y especialmente internet de forma avanzada.

Competencias específicas:

  • Diseñar, organizar y planificar acciones de comunicación digital adaptadas a los diferentes perfiles de clientes.
  • Aplicar las herramientas de marketing digital para la creación efectiva de vínculos con el consumidor.

Amunt


1. Introducción al Display Digital
2. Evolución: De la compra directa a la compra programática y RTB
a. Inversión Publicitaria en Digital & Display
3. Objetivos y Beneficios del Display Digital
4. Métricas y KPIs
5. Definición de nuestra audiencia objetivo y segmentaciones
6. Los diferentes Agentes en Display:
a. compradores
b. Fecha y Ad Exchanges
c. vendedores
7. Modelos de compra
8. Modelos de Negocio
9. Formatos Display:
a. Necesidades en un anuncio
b. tipologías
                                           i. Estándar
                                          ii. Rich Media y Vídeo
                                         iii. creatividades dinámicas
10. El Marketing de Afiliación:
a. Definición y Objetivos
b. beneficios
c. Tipo de Afiliados
d. El Consumidor en Afiliación
e. Modelos de Pago
f. Brand Safe
11. Casos de Éxito
12. Resumen
Bibliografía

Amunt

Tertúlia Audiovisual
Tertulia Audiovisual

Amunt

El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados.

La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves.

Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular.

Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC.

En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:

  • Solicitar al estudiante que acredite su identidad según lo establecido en la normativa académica.
  • Solicitar al estudiante que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación, tanto evaluación continua como evaluación final, por medio de una prueba oral o los medios síncronos o asíncronos que establezca la universidad. Estos medios tendrán por objeto verificar los conocimientos y las competencias que garanticen la autoría; en ningún caso implicarán una segunda evaluación. Si no es posible garantizar la autoría del estudiante, la prueba será calificada con D, en el caso de la evaluación continua, o con un Suspenso, en el caso de la evaluación final.

    A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación; será responsabilidad del estudiante asegurar que tales dispositivos funcionan correctamente.

Amunt

La asignatura solo puede aprobarse con el seguimiento y la superación de la evaluación continua (EC). La calificación final de la asignatura es la nota obtenida en la EC.

 

Amunt