|
|||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | |||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | |||||
La asignatura Turismo Creativo, Destinos Creativos pone en el centro del aula una problemática muy actual a la que estamos casi todos sensibilizados en nuestras vidas diarias, sea porque vivimos en barrios sujetos a la gentrificació, sea porque viajamos a destinos que estando apostando por la creatividad como nuevo factor de atractivitat. Es también una temática que genera muchos estudios y lliteratura y es por aixó que dedicaremos la primera parte de este módul a reflexionar sobre los differents planteamientos del que se define como "ciudad creativa", los suyos varios modelos, sus virtudes y sus limitaciones. Siempre lo haremos a partir de ejemplos contraídos. |
|||||
Esta es una asignatura pluridisciplinaria y estará conectada con la actualidad del sector |
|||||
Por los contenidos que abarca, esta asignatura se proyecta a cualquier de los campos profesionales que el plan de estudios del programa marca como prioritarios |
|||||
Los conocimientos necesarios para poder superar esta asignatura son los mismos que se indican como requisitis para poder acceder al mismo. |
|||||
El Máster en Turismo Sostenible y TIC ha sido concebido para que los estudiantes adquieran una serie de competencias para convertirse en agentes de cambio dentro de la industria turística. De hecho, una competencia es una combinación de saberes (conocimientos, habilidad y actitudes) necesarias para un actor específico para desarrollar y llegar a una finalidad dentro de un contexto concreto y según unas condiciones o estándares establecidos. Las competencias del programa se van trabajando de manera parcial en cada una de las asignaturas haciendo que la superación de todas ellas signifique que la persona está preparada para convertirse activamente en un agente capaz de hacer propuestas que generen cambios en la industria turística de manera consciente.
Las competencias básicas que se trabajan en la asignatura 'Turismo Creativo, Destinos Creativos' son: CB1 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Las competencias transversales que se trabajan en esta asignatura son: CT1- Capacidad para el uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional de la disciplina.
Las competencias específicas que se abordan en esta asignatura son: CE5 Diseñar el proceso completo de puesta en marcha de nuevos productos y proyectos de empresas y servicios turísticos, utilizando las metodologías y los instrumentos de gestión adecuados e identificando las diversas vías de financiación para llevarlos a cabo. CE7 Diseñar y desplegar acciones de comunicación y promoción turística adaptadas a mercados globales, utilizando la red y las soluciones tecnológicas de manera efectiva. |
|||||
¿ La creciente participación del turista en la creación del producto |
|||||
|
|||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
|||||
|