Los estudios "Ciencia, Teconología y Sociedad"

Estudio tradicional de la ciencia

El estudio tradicional de la ciencia ha sido llevado a cabo, fundamentalmente, desde tres disciplinas:

La filosofía de la ciencia

Centrada en los aspectos epistemológicos: determinación de los criterios de validez del conocimiento científico.

La sociología de la ciencia

Centrada en los aspectos institucionales y organizativos de la ciencia: las relaciones entre los científicos.

La historia de la ciencia

Como especialización de la historia de las ideas: historia de los científicos y de las grandes teorizaciones y cosmovisiones científicas.


Contenido complementario

Desde finales de los sesenta y principios de los setenta, sin embargo, los enfoques tradicionales de estas disciplinas han entrado en crisis.


El estudio de la ciencia y la tecnología ha experimentado en las tres últimas décadas un marcado giro social.

Nuevas áreas de investigación

Las nuevas áreas de investigación surgidas de esta crisis han abierto el análisis de la ciencia y la tecnología a distintas cuestiones de orden sociopolítico y han promovido una visión crítica del papel que la ciencia y la tecnología desempeñan en el mundo actual.

Algunas de estas nuevas áreas de investigación son:

La sociología del conocimiento científico
La historia social de la ciencia
La nueva filosofía de la ciencia
La filosofía de la tecnología
La historia de la tecnología

Los denominados estudios "Ciencia, Tecnología y Sociedad" (CTS) intentan integrar estas nuevas perspectivas en un marco interdisciplinar conjunto que permita abordar el análisis de la ciencia y la tecnología sin la segmentación propia de los estudios tradicionales y enfatizando los vínculos con otros ámbitos y temáticas sociales, culturales o políticas.

Tradiciones actuales en los estudios CTS

Contenido complementario

En los estudios CTS conviven dos tradiciones distintas que se asocian curiosamente a dos ámbitos geográficos específicos:

  1. La tradición norteamericana. Promueve especialmente el análisis crítico de las consecuencias sociales del desarrollo científico-tecnológico y se apoya en los movimientos sociales mencionados más arriba. Se centra en cuestiones de orden más aplicado.

Bibliografía sugerida

  1. La tradición europea. Promueve el análisis teórico de la configuración social de la ciencia y la tecnología y se apoya en la sociología del conocimiento científico y en el estudio social de la tecnología. Se centra en cuestiones de orden más fundamental.


Los estudios CTS promueven una visión crítica de la ciencia y la tecnología.


Los estudios CTS son el resultado de un giro social en el estudio tradicional de la ciencia y la tecnología

Arriba