'); /*************************************************************************************************************/ ////-->
La teoría del Actor-Red (I)
La teoría del Actor-Red supone una ruptura con el pensamiento social moderno en tanto que propone un universo conceptual radicalmente distinto al conformado por la tradición sociológica. No sólo utiliza una terminología y conceptos no habituales, sino que las explicaciones que propone rompen con el sentido común. Para entender la emergencia de esta teoría, es conveniente tener presente, en primer lugar, otra postura teórica, muy influyente, como es el constructivismo social. La teoría del Actor-Red nace con la intención de superar esta teoría y dar un giro más que evite la esencialización de lo social.
El constructivismo social explica la naturaleza y el mundo a partir de factores socioculturales. Lo social se utiliza siempre como explicación, pero no es nunca explicado. De este modo, esta perspectiva acaba priorizando y esencializando lo social. Si bien el constructivismo social ha puesto de manifiesto las prácticas naturalizadoras propias del quehacer científico, finalmente su esfuerzo ha acabado por hacer de lo social la única materia de que está hecha la realidad.
La concreción de esta crítica al constructivismo social la constituye la formulación del principio de simetría generalizada.
La teoría del Actor-Red supone una radicalización del principio de simetría planteado por el Programa Fuerte.
El segundo principio absorbe, completa y posibilita el primero, pero requiere una segunda dimensión para ser implementado. | ||||||||||
![]() |
De manera muy sucinta, la simetría de la ANT comporta dos exigencias:
|
|||||||||