En la España húmeda, predomina la vegetación eurosiberiana, que se concentra en buena parte de Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y en las principales zonas de montaña como
los Pirineos, el Sistema Central y la cordillera Ibérica. En los puntos más elevados, se encuentra una vegetación de alta
montaña.
|
El paisaje vegetal se caracteriza por el verde de los prados y los bosques densos de hoja caduca, con un sotobosque pobre
en arbustos y especies herbáceas. En estos ambientes, destacan los bosques de roble y, en las zonas de montaña, las hayas,
los castaños, los olmos y los fresnos.
|
Replantación de eucalipto de la España húmeda
 |
Fuente: Wikimedia Commons |
|
La actividad humana ha hecho que muchos de los bosques de la España húmeda hayan sido sustituidos por terrenos de cultivo,
prados de siega o cultivos arbóreos de rápido crecimiento, como por ejemplo los eucaliptos en Galicia y algunos tipos de pinos.
|
La desaparición del bosque favorece la presencia de pastos para el ganado o de amplias zonas de matorral muy poco denso donde
abundan determinados tipos de brezo, helechos y retamas principalmente.
|
© EducaciOnline |
 |
|