El segundo tipo de aglomeraciones urbanas que definiremos son las conurbaciones.
Las conurbaciones* se forman cuando dos o más ciudades, con sus áreas metropolitanas respectivas, tienden a unirse y formar un espacio urbano
continuo. En este caso, una de las ciudades tiene un papel dominante.
Se trata de una estructura urbana descentralizada y multipolar donde las funciones urbanas son comparables y complementarias. Las áreas urbanas multipolares son propias de países de estructura
política federal, como los Estados Unidos o Alemania. Otros ejemplos son la conurbación de los Países Bajos formada por Ámsterdam
(función industrial), Rotterdam (centro portuario y de comunicaciones) y La Haya (función política y administrativa).