Las funciones que predominan en una ciudad van determinadas por las actividades y las profesiones que ejercen las personas
que viven en ella. Las actividades que se desarrollan en las ciudades sirven no tan sólo para satisfacer las necesidades urbanas,
sino que desde la misma ciudad se abarca y se sirve el área que la rodea, lo que ejerce influencia sobre el territorio que
la rodea.
|
a) La función comercial
|
Las actividades de intercambio de productos y servicios son características de todas las ciudades. La importancia de las ferias
fue indiscutible en el desarrollo de muchas ciudades medievales. El comercio está directamente relacionado con la red de infraestructura
de transporte y comunicación actual, estas ciudades se sitúan en puntos por donde pasan las rutas terrestres y marítimas.
|
Las funciones comerciales generan muchas actividades que derivan o que se relacionan, como las de carga y descarga, almacenaje
y conservación u otras más vinculadas con los seguros o las operaciones bancarias. La existencia de una actividad comercial
importante atrae la localización de industrias porque el comercio, los transportes y las actividades industriales están muy
relacionados.
|
b) La función industrial
|
La función industrial atrae a población y servicios. La función industrial afecta al paisaje urbano porque necesita grandes
espacios y vías de acceso. Las zonas industriales tienden a situarse en lugares alejados del centro comercial y cerca de las
estaciones, del puerto, del aeropuerto y de los principales ejes de circulación, lo que desborda los límites de la ciudad.
|
Las industrias modernas que fabrican en serie y a gran escala necesitan espacios amplios, terrenos a precios asequibles y
buenas comunicaciones, por este motivo se instalan en polígonos industriales cerca de las ciudades. Los polígonos, por lo general, se crean en zonas suburbanas a lo largo de una carretera
o cerca de una estación de ferrocarril con la finalidad de facilitar la llegada de trabajadores y de material.
|
c) La función cultural
|
La función cultural varía en función de los intereses y, por lo tanto, de lo que la ciudad pueda ofrecer:
|
-
una ciudad museo, como Toledo, atrae a muchos turistas y ciudades que organizan festivales, como Salzburgo, o congresos, como
Fráncfort, se aseguran anualmente un número muy elevado de visitantes,
-
la función religiosa, por la que afluyen peregrinos con el fin de llevar a cabo las prácticas religiosas,
-
la función universitaria, donde la ciudad sigue el ritmo de vida de la universidad; los edificios más importantes de estas
ciudades son principalmente aulas, bibliotecas, laboratorios y colegios como elementos más monumentales.
|
d) La función de ocio y diversión
|
Las ciudades más turísticas como Marbella son un ejemplo de ciudad de reposo y diversión. Estas ciudades se caracterizan por
tener una población permanente escasa y tienen un problema de inestabilidad con respecto al desarrollo urbano porque dependen
mucho de la moda; el mayor inconveniente es la brevedad de la duración de la estación de playa o esquí.
|
e) La función política y la función administrativa
|
Los poderes políticos asignan estas funciones a las ciudades situadas en el centro económico o en el centro geográfico de
un país o región. Las funciones política y administrativa, típicas de una capital, son unas de las más adecuadas para el desarrollo
de una gran ciudad, ya que la complejidad creciente de la Administración multiplica los servicios necesarios.
|
La importancia de la capital depende de la intensidad de las relaciones que se establezcan entre la capital y el resto del
país y de su peso político en relación con los demás Estados.
|
f) La función militar
|
La ciudad refugio, la ciudad fortaleza y las bases militares ante las armas modernas ya no son necesarias, pero ésta fue la
función de creación de muchas ciudades. Las ciudades con esta función prácticamente han desaparecido, a excepción de aquellas
que se localizaron en lugares estratégicos y de paso importante y que se han convertido en importantes nudos de comunicaciones
o centros de mercado.
|
Ejemplo
|
Un ejemplo de este tipo de función es la ciudad de Toledo situada sobre una colina y fortificada.
|
|
|
|
A partir de las funciones y servicios que ofrece una ciudad, existe una jerarquía. Las ciudades forman una red de relaciones
y de influencias.
|
© EducaciOnline |
 |
|