La gestión urbanística y el planeamiento territorial

La gestión o el ordenamiento de la ciudad se hace a través de la planificación urbana. La planificación urbana es el proceso de decisión a partir del cual las administraciones públicas y los ciudadanos (a partir de la participación ciudadana) regulan la utilización del suelo, la ordenación de las viviendas y los equipamientos colectivos (servicios deseados y servicios no deseados).

La planificación urbanística es el diseño o el proyecto teórico de la ciudad expresado en los planes de urbanismo. La finalidad de los planes es ordenar, corregir y limitar el crecimiento de la ciudad con la finalidad de preservar los espacios naturales y rurales que lo rodean. La planificación ocupa un papel muy importante para la gestión de las ciudades, ya que ayuda a evitar conflictos en el crecimiento y funcionamiento de la ciudad.

La planificación urbanística del Estado español se enmarca en la Constitución (1978) y en la Ley del Suelo (1992). Las competencias en urbanismo se transfirieron a las comunidades autónomas, que establecen una jerarquía de los diferentes ámbitos de la planificación.

 © EducaciOnline