Tipos de industria

Una vez se han visto los factores que intervienen en la producción, nos centramos en la definición de la industria. Para empezar, podemos decir que la industria es la actividad que se ocupa de la producción directa de bienes materiales. En concreto, la industria es el conjunto de actividades de un país o región determinada, cuya finalidad principal es transformar las materias primas en productos finales o productos intermedios. Las actividades industriales de transformación se llaman también sector secundario.

  • Las industrias de base, que son aquellas que inician el proceso productivo, al transformar materia prima en productos semielaborados que utilizan otras industrias para su transformación final.

Ejemplo

Por ejemplo, la actividad de transformación de la energía, la extractiva, la siderurgia, la metalurgia, la química pesada y la petroquímica.

  • Las industrias de construcción de bienes de equipo, que transforman los productos semielaborados para equipar las industrias.

Ejemplo

Por ejemplo, la actividad de la fabricación de maquinaria, la aeronáutica, la armamentística, la electrónica y el material de la construcción, el ferroviario y naval y la industria mecánica.

  • Las industrias de bienes de consumo, que incluyen los bienes destinados al uso directo por parte del consumidor.

Ejemplo

Por ejemplo, la actividad del textil, el cuero, el calzado, el papel y las artes gráficas, los productos farmacéuticos, los electrodomésticos, los automóviles, la química de consumo, la alimentación, el tabaco, las bebidas y los muebles.

La clasificación también se puede establecer a partir del tonelaje de las materias primas que se utilizan en el proceso productivo. De esta manera, distinguimos:

  • Industria pesada, con grandes cantidades de materia prima convertida en productos semielaborados.

  • Industria semiligera, con productos semielaborados, pero donde el peso de la materia prima es menor.

  • Industria ligera, donde el peso de la materia prima trabajada es reducido, no se necesitan grandes instalaciones y éstas acostumbran a estar localizadas cerca del mercado de destino.

Por otra parte, a partir del grado de desarrollo, se pueden agrupar las actividades industriales en:

  • Industrias jóvenes, que son aquellas industrias que están en plena expansión y crecimiento de su producción.

  • Industrias maduras, que son aquellas industrias que han llegado a su máximo desarrollo, dado que se ha estancado la producción, a causa principalmente del uso de tecnología anticuada.

Una última manera de agrupar el conjunto de la actividad es a partir del tamaño en el número de trabajadores que utiliza:

  • Pequeña industria: son aquellas en las que trabajan hasta 50 empleados.

  • Media industria: son aquellas en las que trabajan entre 50 y 1000 empleados.

  • Gran industria o corporación: son aquellas en las que trabajan más de 1.000 empleados.

 © EducaciOnline