Las etapas de la industrialización

En la segunda mitad del siglo xviii, se empieza a integrar la maquinaria en los procesos productivos y es el inicio de la Revolución Industrial. La Revolución Industrial, que se originó en Inglaterra en el siglo xviii, tuvo una difusión desigual en los diferentes países y regiones del mundo (ved el mapa siguiente).

 

Evolución de las etapas de la industrialización

Fuente: M. Pallarès Barberà; A. F. Tulla Pujol (coord.) (2008). Apuntes de geografía regional. Barcelona: UOC.

Ampliación

Ampliación

La industria ha sido en la época contemporánea una de las actividades económicas más dinámicas. La actividad industrial ha evolucionado de manera constante en relación con la organización interna de los sistemas productivos, la adopción de innovaciones tecnológicas y de nuevas estrategias empresariales. Estos aspectos hacen cambiar las relaciones entre la industria y el espacio.

 

A lo largo de los últimos siglos, observamos tres fases de transformación de los procesos productivos, conocidas como revoluciones industriales:

 
  • La primera revolución industrial se desarrolló desde finales del siglo xviii hasta la mitad del siglo xix, con el carbón como fuente de energía para las máquinas de vapor y el ferrocarril como medio de transporte. Las principales industrias que se desarrollaron fueron la siderurgia (hierro), la metalurgia (metales) y el textil (algodón).

  • La segunda revolución industrial se sitúa entre el fin del siglo xix y la primera mitad del xx, con la difusión de la energía eléctrica y los derivados del petróleo, el desarrollo de las industrias químicas y la aparición del automóvil como vehículo de transporte de masas.

  • La tercera revolución industrial se basa en la energía nuclear, con el desarrollo de los sectores informáticos, electrónicos y aeroespaciales, entre otros, de la segunda mitad del siglo xx.

 
 © EducaciOnline