abstracción
acrofobia
activación emocional vicaria
adquisición
análisis medios-fines
analógico, razonamiento
ansiedad
ansiolítico
apatía
aprendizaje
aprendizaje discontinuo
aprendizaje emocional vicario
aprendizaje latente
aprendizaje natural
aprendizaje no asociativo
aprendizaje perceptual
aprendizaje por condicionamiento
aprendizaje por convivencia
aprendizaje por experiencia directa
aprendizaje por imitación
aprendizaje por observación
aprendizaje por reflexión
aprendizaje semanticoverbal (simbólico)
aprendizaje vicario
aptitud
asíntota
asintótico -a
asociación de consecuencias
asociación de estímulos
asociacionismo
asociación por contigüidad
asociación selectiva
atributo
atributo representativo
automodelado
aversión condicionada al sabor
behaviorismo
bloqueo
bloqueo contextual
búsqueda exhaustiva
búsqueda heurística
caja de Skinner
caja problema
categorización
chunking
clase de equivalencia
código concreto
código de representaciones abstractas
código verbal lingüístico
cognitivismo
cognitivo, modelo
competencia
concepto lógico
concepto natural
condicionamiento configuracional
condicionamiento de segundo orden
condicionamiento excitatori
condicionamiento farmacológico
condicionamiento inhibitorio
condicionamiento inmunitario
condicionamiento palpebral
condicionamiento serial
conducta (TMC), terapia y modificación de
conductismo
conductual, modelo
configuración
conocimiento abstracto
conocimiento concreto
contigüidad temporal
contingencia negativa
contingencia nula
contingencia positiva
contracondicionamiento
control antecedente
corredor recto
definición operacional
depresión
desensibilización sistemática
desplazamiento del vértice
dimensión
dimensión atribucional
dimensión de estabilidad
dimensión de globalidad
dimensión de internalidad
dinámica de los sistemas complejos
discriminación condicional
discriminación del rasgo negativo
discriminación del rasgo positivo
discriminación de segundo orden
discriminación doble
discriminación simple
discriminación simultánea
discriminación sucesiva
dualismo
efecto básico de la indefensión aprendida
efecto contraste negativo
efecto contraste positivo
efecto placebo
ejemplar
ejemplar prototípico
ejemplar típico
endorfinérgico -a
enfoque cognitivo
enfoque conductual
ensayo
ensombrecimiento
entorno artificial
entorno natural
escala filogenética
estadio de acumulación
estadio de reestructuración
estadio de transición
estilo atribucional
estilo atribucional típico depresivo
estímulo condicionado compuesto (EC)
estímulo condicionado de segundo orden (EC2)
estímulo discriminativo
estímulo neutro (EN)
expectativa de incontrolabilidad
expectativa negativa
extinción
filogénesis
filogenia
fobia específica
fuerza de la respuesta
GABA-A
generalización
gradiente de generalización
grupo control
grupo experimental
habilidad
habilidad básica
habilidad estratégica
habilidad interpretativa
habilidad táctica
habilidad técnica
hedonismo
hipótesis
huida
igualación
imitación
imitación diferida
imitación sensomotriz
imitación simbólica
incentivo directo
Incentivo vicario
incremento paradójico de la respuesta
indicador de aprendizaje explícito
indicador de aprendizaje implícito
inhibición latente
inmunización contra la indefensión aprendida
instrumento
instrumento conceptual
intervalo de traza
intervalo entre estímulos (IEE)
intervalo fijo, programa de (if)
intervalo variable, programa de (IV)
inundación, técnica de
jaula de vaivén
laberinto en forma de T (o en forma de Y)
latencia
maduración
magnitud del reforzador
medio
medio artificial
medio natural
medios-fines, análisis
membrana nictitante
memoria
método audiolingüe
método basado en la comunicación
método de ensayo por ensayo
método de ensayos discretos
método de traducción de la gramática
método operante libre
miedo (o temor)
modelado abstracto
modelado cognoscitivo
modelado concreto
modelado participante
modelado simbólico
modelado simple
modelado verbal
modelado vivo
modelo cognitivo
modelo conductual
modificación de conducta
molar
nativismo
noradrenalina
noradrenérgico -a
objeto
ontogénesis
paradigma
parsimonia
patrón
pausa posreforzamiento
periodo de traza
placebo
planificación
práctica masiva
precondicionamiento sensorial
predisposición de aprendizaje
principiante
problema bien definido
problema mal definido
procedimiento aleatorio
procedimiento de aprendizaje
procedimiento de demora
procedimiento de enseñanza
procedimiento de evitación
procedimiento de huida
procedimiento de instrucción
procedimiento de traza
procedimiento hacia atrás
procedimiento mediante demostración
procedimiento mediante problemas que deben resolverse
procedimiento mediante refuerzo
procedimiento simultáneo
procedimiento temporal
programación de práctica
programa de intervalo fijo (IF)
programa de intervalo variable (IV)
programa de razón fija (RF)
programa de razón variable (RV)
programa de reforzamiento continuo
programa de reforzamiento de intervalo
programa de reforzamiento de razón
programa de reforzamiento fijo
programa de reforzamiento intermitente
programa de reforzamiento variable
prototipo
prototipo ideal
pseudocondicionamiento
psicología cognitiva
psicología de la Gestalt
rasgo accidental
razonamiento analógico
razón fija, programa de (RF)
razón variable, programa de (RV)
recuperación espontánea
reflejo
reflexión
reforzador condicionado
reforzador generalizado
reforzador incondicionado
reforzamiento continuo, programa de
reforzamiento de intervalo, programa de
reforzamiento de razón, programa de
reforzamiento fijo, programa de
reforzamiento intermitente, programa de
reforzamiento variable, programa de
regla afirmativa
regla analógica
regla bicondicional
regla condicional
regla conjuntiva
regla definitoria
regla de observabilidad
regla diagnóstica
regla disyuntiva
regla generativa
regla mnemotécnica
regla probabilística
relación emergente
relevancia causal
representatividad
resistencia a la extinción (Rext)
respuesta condicionada de segundo orden (RC2)
respuesta emocional condicionada (REC)
respuesta pseudocondicionada
selección cultural
selección natural
semejanza familiar
sensibilización
serotoninérgico -a
Skinner, caja de
sobreaprendizaje
tasa de respuesta
técnica cognitivo-conductual
técnica de anticipación
técnica de inundación
técnica de inundación de tipo 1
técnica de inundación de tipo 2
técnica del ensayo de prueba
técnica de retraso
técnica de sumación
temor
teoría del ejemplar
terapia aversiva del alcoholismo
terapia y modificación de conducta (TMC)
topografía de la respuesta operante
transposición
validez de los rasgos