Antiespías

En un uso regular y normalizado de la Red es muy conveniente que reforcemos la seguridad del ordenador ante los llamados programas espía (o spyware).

La acción de estos programas suele centrarse en recopilar información de nuestro sistema para enviarla a través de la Red a bases de datos, generalmente de carácter comercial, para utilizarlos posteriormente en iniciativas comerciales y publicitarias. Pero algunos de estos códigos maliciosos también pueden recopilar y robar con fines delictivos datos tan personales como las claves bancarias que tecleamos cuando operamos en nuestras cuentas. Para prevenir el espionaje informático indeseado es aconsejable:

Contenido compl.

Contenido compl.

  • restringir la descarga de programas gratuitos a páginas que nos ofrezcan las máximas garantías de fiabilidad,

  • leer cuidadosamente las condiciones de uso de programas gratuitos que podemos descargar de Internet e instalar en el ordenador e

 
  • instalar programas antiespía, que

    • – son complementarios de antivirus y cortafuegos, que ya detectan buena parte de los códigos maliciosos que intentan instalarse en el ordenador y
    • – actúan específicamente contra códigos camuflados como programas normales para evitar las alertas de antivirus y cortafuegos.

Bibliografía

Bibliografía

 © Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya