|
||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Conocimientos previos Información previa a la matrícula Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de los que dispone la asignatura Recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2024-2025. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||
La asignatura Fundamentos de Redes y Arquitecturas del grado de Ciencia de Datos Aplicada pretende ofrecer al alumno una visión general de la arquitectura de las redes de computadores así como el papel específico de éstas en las diferentes fases del ciclo de vida de los datos: generación, transmisión, almacenamiento y procesado.
Finalmente, el conjunto de actividades (PACs) propuestas pretende afianzar y ampliar los conocimientos adquiridos mediante el uso de herramientas de análisis y simulación de protocolos y redes de computadores así como con la búsqueda e investigación de algunas de las tecnologías emergentes en el ámbito de las redes de computadores aplicadas a la ciencia de datos, como las redes definidas por software o la virtualización. |
||||||||||||
Esta asignatura se enmarca en el tercer semestre del grado de ciencia de datos y es la primera de la materia infraestructuras tecnológicas. Se trabajan las competencias específicas asociadas a los tipos de redes que existen, su funcionamiento y cómo se enlazan con el ciclo de vida de los datos. Pretende por lo tanto ser la base sobre fundamentos de redes que servirá de ayuda para alcanzar los objetivos de las asignaturas posteriores "Sistemas distribuidos", "Infraestructuras de redes para Big Data" y "Seguridad de sistemas". | ||||||||||||
No se requieren conocimientos previos. | ||||||||||||
Esta asignatura se organiza a través de la realización de 4 actividades:
ACTIVIDAD 2: Las redes como generadoras de datos ACTIVIDAD 3: Las redes como medio para obtener datos ACTIVIDAD 4: ¿Cómo podemos utilizar las redes para almacenar, compartir y procesar datos?
|
||||||||||||
Esta asignatura introduce al estudiante a las redes de computadores en el contexto del ciclo de vida de los datos. Los objetivos específicos son los siguientes:
Competencias Dentro de las memorias de Grado aprobadas por el Consejo de Universidades, las competencias específicas requeridas son las siguientes:
|
||||||||||||
El papel de las redes de computadores en el ciclo de vida de los datos
|
||||||||||||
|
||||||||||||
Manual de Cisco Packet Tracer y Wireshark. |
||||||||||||
La Normativa académica de la UOC dispone que el proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de originalidad en la autoría o el mal uso de las condiciones en las que se hace la evaluación de la asignatura es una infracción que puede tener consecuencias académicas graves. El estudiante será calificado con un suspenso (D/0) si se detecta falta de originalidad en la autoría de alguna actividad evaluable (práctica, prueba de evaluación continua (PEC) o final (PEF), o la que se defina en el plan docente), ya sea porque ha utilizado material o dispositivos no autorizados, ya sea porque ha copiado de forma textual de internet, o ha copiado de apuntes, de materiales, manuales o artículos (sin la citación correspondiente) o de otro estudiante, o por cualquier otra conducta irregular. La calificación de suspenso (D/0) en la evaluación continua (EC) puede conllevar la obligación de hacer el examen presencial para superar la asignatura (si hay examen y si superarlo es suficiente para superar la asignatura según indique este plan docente). Cuando esta mala conducta se produzca durante la realización de las pruebas de evaluación finales presenciales, el estudiante puede ser expulsado del aula, y el examinador hará constar todos los elementos y la información relativos al caso. Además, esta conducta puede dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. La UOC habilitará los mecanismos que considere oportunos para velar por la calidad de sus titulaciones y garantizar la excelencia y la calidad de su modelo educativo. |
||||||||||||
|