|
||||||||||||||||||||||||||||
Consulta de los datos generales Descripción Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Información adicional sobre la bibliografía y fuentes de información Metodología Información sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación Evaluación Contínua Evaluación final Feedback | ||||||||||||||||||||||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||||||||||||||||||||||
Importante: Recomendamos a los estudiantes que NO se matriculen de Alemany B2.2 antes de haber superado Alemany B2.1. Para satisfacer los requisitos asociados a su plan de estudios, los estudiantes de Grado tienen que cursar Alemany B2.1 y Alemany B2.2: el hecho de superar Alemany B2.2 no comporta superar automáticamente Alemany B2.1 ni tampoco la obtención de los créditos correspondientes. Del mismo modo, los estudiantes que se han matriculado a través del Centro de Idiomas Modernos no obtendrán el certificado de nivel B2 si no han superado tanto Alemany B2.1 como Alemany B2.2. Alemán B2.2 es un curso que cubre la segunda parte del nivel B2 de Marc Europeo Común de Referencia para las lenguas, por lo tanto, el curso está especialmente indicado para personas que hayan superado el curso B2.1 o que hayan logrado, de una manera general, las competencias iniciales correspondientes al nivel B2 de Marc europeo común de referencia para las lenguas que puedes consultar aquí. El nivel B2 en su totalidad refleja la capacidad del estudiante de comprender las ideas principales de textos complejos y de expresarse con un alto grado de fluidez y de espontaneidad. Importante: La práctica de las destrezas orales es un objetivo principal de este curso. Por lo tanto, se espera que los estudiantes aprovechen los elementos auditivos de los materiales de autoaprendizaje y que participen activamente en las propuestas de tareas comunicativas asíncronas (a LANGblog, la audioblog del aula) y síncronas (en SKYPE). Para poder evaluar la competencia oral de los estudiantes, es obligatorio el uso de las herramientas de comunicación Langblog, Tandem y/o Skype. Con el fin de ser evaluado, es obligatorio publicar los videos dentro de los espacios indicados del aula virtual. En el caso de las tareas orales evaluadas donde se requiera el uso de vídeo (Langblog, Tandem y/o Skype), los estudiantes deberán publicar grabaciones en las que muestren claramente el rostro completo mientras hablan. |
||||||||||||||||||||||||||||
El nivel B2 de Marc Europeo Común refleja un nivel competencial que permite comprender las ideas principales de textos complejos y de expresarse con un alto grado de fluidez y de espontaneidad. Al completar el curso B2.2, el estudiante será, por lo tanto, un usuario de la lengua que:
|
||||||||||||||||||||||||||||
Los contenidos lingüísticos se trabajan en torno a los ámbitos privado y público, cubriendo temas de interés como las emociones, el mercado laboral del futuro, los medios de comunicación, etc. Aquí se puede consultar la lista de contenidos del curso Alemán B2.2. Thema 1: Emotionen und Gefühle In dieser Einheit geht es um Emotionen und Gefühle und darum, wie man diese sprachlich ausdrücken kann. Sie lernen komplexe Adjektive und Partikeln kennen, mit denen man Gefühle zum Ausdruck bringt. Sie werden den Ausdruck von Gefühlen in verschiedenen Kontexten wie Sport oder Poesie entdecken. Am Ende dieser Einheit können Sie:
Thema 2: Kommunikation und Medien Diese Einheit behandelt das Thema Kommunikation und Medien. Sie lesen und hören Texte zu neuen Kommunikationsformen und dazu, wie die neuen Technologien die Gesellschaft (zum Beispiel die Sprache) verändern. Sie lernen komplexe Satzverbindungen kennen, entdecken verschiedene Stile, um Dinge auszudrücken, bereichern Ihre Sprache durch Modalpartikeln und sehen, wie man einen formellen Beschwerdebrief formulieren kann. Am Ende dieser Einheit können Sie:
Thema 3: Berufe der Zukunft In dieser Einheit erfahren Sie Dinge über verschiedene Berufsbilder und den Arbeitsmarkt in Deutschland. Sie lernen auch etwas über die Arbeitsperspektiven junger Ausländer in der BRD. Schließlich werden Sie sich mit statistischen Informationen zu Arbeitsmarktprognosen vertraut machen. Am Ende dieser Einheit können Sie:
Thema 4: Bildung In dieser Einheit erfahren Sie Dinge über verschiedene Berufsbilder und den Arbeitsmarkt in Deutschland. Sie lernen auch etwas über die Arbeitsperspektiven junger Ausländer in der BRD. Schließlich werden Sie sich mit statistischen Informationen zu Arbeitsmarktprognosen vertraut machen. Am Ende dieser Einheit können Sie:
Thema 5: Examenssimulation In dieser Einheit erfahren Sie, wie ein offizielles B2-Examen aufgebaut ist. Auf der Basis verschiedener Themen können Sie alle Test-Typologien eines solchen Examens durchspielen und trainieren Am Ende dieser Einheit kennen Sie:
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Diccionario monolingüe: Pons: Deutsch als Fremdsprache Diccionaris bilingües:
Gramática Grammatik aktiv - Deutsch als Fremdsprache - B2/C1: Verstehen, Üben, Sprechen. Cornelsen
Recursos "online" Conjugación de los verbos: Pronunciación: http://simsalabim.reinke-eb.de/ https://www.naturalreaders.com/online/ https://learngerman.dw.com/de/abc/c-39142095 Gramática: |
||||||||||||||||||||||||||||
En el aprendizaje de cualquier lengua, la manera de mejorar las habilidades lingüísticas es, principalmente, utilizar el idioma tanto como sea posible. Se espera que los estudiantes se comuniquen de forma sencilla en alemán y entreguen tan trabajo como puedan puesto que, en general, cuanto más lean, escriban, escuchen y hablen alemán durante el curso, mejor. Los estudiantes dispondrán de un entorno virtual de aprendizaje rico en recursos y en posibilidades de interacción y de comunicación. Aparte de trabajar los aspectos gramaticales y léxicos del idioma, presentados en contextos claros y auténticos a nuestros recursos Web, se verán activamente involucrados en escenarios de aprendizaje cooperativos, que son una parte fundamental de los procesos de aprendizaje que promovemos en la Escuela de Lenguas de la UOC. Se pondrá especial énfasis en la presentación contextualizada del idioma, teniendo en cuenta las características socioculturales de los países de habla alemana y con una clara orientación hacia la competencia comunicativa. Compromiso de los estudiantes Los estudiantes se comprometen a: - leer las instrucciones que el consultor (profesor) enviará al Tablero - participar activamente en las actividades en el aula, como por ejemplo la resolución de dudas en el foro, la realización de debates etc. - completar las 5 unidades del material WEB - llevar a cabo/entregar las 5 Actividades AC a los lugares correspondientes (veáis Foro, Wikispaces, LANGblog, Entrega de actividades), siguiendo las fechas del calendario del aula. Ritmo de trabajo Los estudiantes son libres de organizarse el estudio según sus necesidades y su tiempo disponible. Por ejemplo, los estudiantes que encuentren que van especialmente flojos de gramática tendrán que dedicar más tiempo a hacer ejercicios de gramática, mientras que los que necesiten mejorar las habilidades de comprensión auditiva tendrán que dedicar más tiempo a las secciones del material que se ocupan de esta habilidad y tendrán que consultar otros recursos a Internet. Sin embargo, recomendamos que los estudiantes estudien a un ritmo regular y constando durante todo el semestre siguiendo las fechas en el calendario del aula. Consejos generales El trabajo virtual ofrece mucha flexibilidad. Aún así, hay que tener en cuenta que el aprendizaje de un idioma requiere una dedicación continua y constante. El curso B2.2 supone una carga de trabajo total de unas 150 horas (unas 12 horas por semana). Esta carga se divide entre el estudio individual de los recursos de aprendizaje, la participación en las actividades cooperativas a los espacios de comunicaciói la realización de las actividades de evaluación continua. Hay que trabajar con regularidad. A veces resulta más eficaz estudiar, por ejemplo, cuatro horas cuatro días en la semana que ocho horas dos días a la semana. Animamos a seleccionar las secciones y ejercicios que más gusten y que más se necesiten. Conviene mantener el ritmo recomendado en el calendario del aula. Aunque el estudiante se atrase tiene que intentar no dejar de estudiar. |
||||||||||||||||||||||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||||||||||||||||||||||
Ponderación de las calificaciones
Opción para superar la asignatura: EC + PS
Nota final de asignatura: EC + PS EC = 70 % PS = 30 % Notas mínimas: · PS = 4 |
||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación Continua (AC); Actividades A partir de las 5 unidades del material de estudio, el consultor proporcionará 5 actividades de evaluación continua (Actividad de evaluación continua obligatoria) a través de unas instrucciones que enviará al aula. Estas actividades de evaluación continua (EC) cubren varios aspectos del proceso de aprendizaje y son un complemento indispensable para asegurar una buena capacidad comunicativa y el desarrollo de estrategias y técnicas de estudio. Al mismo tiempo representan el elemento fundamental del sistema de evaluación del curso. En cada Actividad EC se especifica la ponderación para la evaluación de cada tarea parcial. A través del Foro, el consultor contestará preguntas y hará comentarios generales sobre el progreso de los estudiantes al aula. En general corregirá todos los errores individuales de cada una de las tareas entregadas por los estudiantes. Además, los estudiantes que participen en las actividades (EC) durante el curso recibirán un mensaje individualizados del consultor sobre su progreso en la mitad del programa. Estos mensajes incluirán comentarios relevantes y consejos el proceso de aprendizaje de cada participante. Si una actividad de evaluación continua contiene tareas escritas y orales, ambas destrezas se tienen que superar con una nota mínima de 5 para poder aprobar la AC entera.
SOBRE EL PLAGIO
Uso indebido de textos, vídeos o imágenes de otros Las conductas de fraude en las actividades y trabajos presentados son reconocidas como faltas graves y serán sancionadas con el suspenso en la asignatura. |
||||||||||||||||||||||||||||
En esta asignatura no hay examen final y por lo tanto sólo se puede superar a partir de la evaluación continua (EC) y la prueba de síntesis.
|
||||||||||||||||||||||||||||
A través del Foro, el consultor contestará preguntas y hará comentarios generales sobre el progreso de los estudiantes al aula. En general, corregirá todos los errores individuales de cada una de las tareas entregadas por los estudiantes. Además, los estudiantes recibirán mensajes individualizados del consultor sobre su progreso. |