Comunicación de datos y sociedad Código:  22.532    :  6
Consulta de los datos generales   Descripción   La asignatura en el conjunto del plan de estudios   Campos profesionales en el que se proyecta   Conocimientos previos   Objetivos y competencias   Contenidos   Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura   Informaciones sobre la evaluación en la UOC   Consulta del modelo de evaluación  
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios.

El principal objetivo de la asignatura Comunicación de Datos y Sociedad es ofrecer una base formativa sólida sobre las implicaciones sociales de la comunicación de datos. Partiendo de una reflexión crítica sobre el papel de la información al servicio de la sociedad, se propone profundizar en los aspectos éticos de la comunicación de datos. En cuanto a su aplicación práctica, la asignatura aportará herramientas para el cumplimiento de los principios éticos y de la legislación vigente en materia de comunicación de datos. La asignatura se suma a las propuestas docentes de la UOC con perspectiva de género.

Amunt

La asignatura Comunicación de Datos y Sociedad (obligatoria, 6 ECTS) forma parte de la Materia dedicada a la Visualización de Datos y se complementa con las asignaturas que forman parte. En cuanto a la atención que se dedica al tema de la ética, la asignatura conecta con asignaturas de la materia Tratamiento de Datos. Comunicación de Datos y Sociedad puede aportar un complemento valioso en asignaturas orientadas al diseño de proyectos, como Diseño y Gestión de Proyectos de Ciencia de Datos o Contextualización y Diseño del Trabajo Final de Grado

Amunt

Ciencia de datos, comunicación de datos en la administración pública, la empresa privada y los medios de comunicación

Amunt

Se recomienda haber cursado las otras dos asignaturas que forman parte de la materia "Visualización de datos":


Diseño de interacción y diseño de interfaces

Visualización de datos


Se recomienda tener un buen nivel de comprensión del inglés.

Amunt


Objetivos 


1- Situar el papel de la comunicación de datos en la configuración de la esfera pública.

2- Dotar al estudiantado de las bases del rigor comunicativo y la ética profesional en relación a la comunicación, tanto empresarial o institucional como periodística.

3- Dotar a la o el estudiante de conocimientos sobre las bases legales y éticas para comunicar con datos

4- Dotar al estudiantado de conocimientos y de instrumentos para la comunicación de datos con vocación de servicio público.




Competencias 


Competencias básicas: 

1- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

 

2- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.

 

3- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.


Competencias generales:

1- Saber trabajar en equipo en un entorno virtual.

2- Diseñar y gestionar proyectos profesionales y de investigación.

3- Identificar y generar nuevas ideas innovadoras que aportan valor económico y / o social.

4- Comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión en el marco de la ciencia de datos.


Competencias transversales:

1- Uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.

2- Comunicarse en una lengua extranjera.

3- Expresarse de forma escrita de forma adecuada al contexto académico y profesional.

4- Actuar de manera honesta, ética, sostenible, socialmente responsable y respetuosa con los derechos humanos y la diversidad.


Competencias específicas:


1- Resumir, interpretar, presentar y contrastar de forma crítica los resultados obtenidos utilizando las herramientas de análisis y visualización adecuadas.

2- Ejercer la actividad profesional de acuerdo con el código ético y los aspectos legales en el marco de la privacidad y seguridad de los datos.


Amunt

Los recursos de aprendizaje de la asignatura han sido seleccionados para garantizar la consecución de los resultados de aprendizaje esperados en cada reto. En el aula se ofrece, además, la posibilidad de profundizar en los temas tratados a través de material complementario. Todos los recursos son accesibles desde el aula.

Amunt

De storyboard a infografía Audiovisual
Espacio de recursos de ciencia de datos Web
Entrevista: Datos y economía social y solidaria Audiovisual
Entrevista: Datos y empresa Audiovisual
Entrevista: Datos y medios de comunicación Audiovisual
Entrevista: Datos y Administración Pública Audiovisual
Guía básica para la comunicación de datos y su contexto con la audiencia Web

Amunt

El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados.

La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves.

Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular.

Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC.

En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:

  • Solicitar al estudiante que acredite su identidad según lo establecido en la normativa académica.
  • Solicitar al estudiante que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación, tanto evaluación continua como evaluación final, por medio de una prueba oral o los medios síncronos o asíncronos que establezca la universidad. Estos medios tendrán por objeto verificar los conocimientos y las competencias que garanticen la autoría; en ningún caso implicarán una segunda evaluación. Si no es posible garantizar la autoría del estudiante, la prueba será calificada con D, en el caso de la evaluación continua, o con un Suspenso, en el caso de la evaluación final.

    A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación; será responsabilidad del estudiante asegurar que tales dispositivos funcionan correctamente.

Amunt

La asignatura solo puede aprobarse con el seguimiento y la superación de la evaluación continua (EC). La calificación final de la asignatura es la nota obtenida en la EC.

 

Amunt