Empresa y marketing Código:  86.608    Créditos:  6
Consulta de los datos generales   Descripción   La asignatura en el conjunto del plan de estudios   Objetivos y competencias   Contenidos   Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura   Información sobre la evaluación en la UOC   Consulta del modelo de evaluación   Evaluación Contínua   Evaluación final  
Este es el plan docente de la asignatura para el primer semestre del curso 2024-2025. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios.

NOTA: Esta asignatura tiene un cambio de nombre a partir del semestre 20201. Hasta el semestre 20192 se llamaba Introducción a la empresa.

Sea cual sea el ámbito de actuación de un profesional de la comunicación su tarea laboral se verá inscrita en un tipo u otro de organización, ya sea en el ámbito de la Publicidad, la Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas, el Periodismo o la Comunicación Audiovisual.

La asignatura Empresa y marketing constituye una primera toma de contacto con el mundo de las organizaciones. En este sentido, el primer bloque de contenidos comienza ofreciendo una visión general del mundo empresarial para saber cómo se organiza una empresa, centrándose en cómo identificar sus puntos fuertes y sus puntos débiles para entre la posición competitiva de una empresa y comercializar sus productos y servicios. Los siguientes bloques de contenidos se profundizan en una de las áreas funcionales de cualquier organización donde un profesional de la comunicación juega un papel relevante: el área de marketing. Así, se explica en qué consiste el marketing, sus objetivos y los procesos asociados a esta función

Amunt

Esta asignatura tiene un cambio de nombre a partir del semestre 20201. Hasta el semestre 20192 se llamaba Introducción a la empresa.

Empresa y Marketing es una asignatura básica de 6 créditos del segundo curso del Grado de Comunicación.

Amunt

Las competencias específicas que se abordan en esta asignatura son:

  • Conocimiento del mundo empresarial e institucional (procesos y funciones de las empresas)
  • Capacidad de análisis crítico del entorno
  • Capacidad de liderazgo
  • Capacita de pensar estratégicamente

Todas estas competencias se concretan en los siguientes objetivos generales:

  • Introducir los conceptos básicos para conocer cómo se organiza una empresa.
  • Saber cómo analizar los puntos fuertes y débiles de una empresa para entender su posición competitiva.
  • Entender qué es el marketing, sus objetivos y sus procesos.
  • Saber diseñar y evaluar una campaña de marketing digital, sobre un producto o servicio.


Amunt

El negocio de las empresas de medios.

Nuevos modelos de negocio.

Objetivos de negocio y KPIs.

Plan de Marketing.


Amunt

Material Soporte
La gestión presupuestaria PDF
Toolkit de género Web

Amunt

El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados.

La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves.

Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular.

Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC.

En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:

  • Solicitar al estudiante que acredite su identidad según lo establecido en la normativa académica.
  • Solicitar al estudiante que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación, tanto evaluación continua como evaluación final, por medio de una prueba oral o los medios síncronos o asíncronos que establezca la universidad. Estos medios tendrán por objeto verificar los conocimientos y las competencias que garanticen la autoría; en ningún caso implicarán una segunda evaluación. Si no es posible garantizar la autoría del estudiante, la prueba será calificada con D, en el caso de la evaluación continua, o con un Suspenso, en el caso de la evaluación final.

    A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación; será responsabilidad del estudiante asegurar que tales dispositivos funcionan correctamente.

Amunt

Puedes superar la asignatura a través de dos vías:

  1. Con evaluación continua (EC) y una prueba de síntesis (PS):
    • Si superas la evaluación continua y en la prueba de síntesis obtienes la nota mínima necesaria, la nota final será la ponderación que se especifique en el plan docente.
    • Si superas la evaluación continua y en la prueba de síntesis no obtienes la nota mínima necesaria, la calificación final será la nota cuantitativa que obtengas en la prueba de síntesis.
    • Si superas la evaluación continua y no te presentas a la prueba de síntesis, la nota final será un No presentado.
    • Si suspendes la evaluación continua, la nota final será un No presentado.
    • Si no te presentas a la evaluación continua, la nota final será un No presentado.

  2. Con examen (para seguir esta vía no es necesario haber superado la evaluación continua para hacer el examen):
    • Si no has presentado la evaluación continua, la nota final será la calificación numérica obtenida en el examen.
    • Si en la evaluación continua has obtenido una nota distinta a un No presentado, la nota final será el cálculo más favorable entre la nota numérica del examen y la ponderación de la nota de la evaluación continua con la nota del examen, según lo establecido en el plan docente. Para aplicar este cálculo, es necesario obtener una nota mínima de 4 en el examen (si es inferior, la nota final de la asignatura será la calificación del examen).
    • Si no te presentas al examen, la calificación final será un No presentado.


Ponderación de las calificaciones

Opción para superar la asignatura: EC + PS

Nota final de asignatura: EC + PS

EC = 70%

PS = 30%

Notas mínimas:

· PS = 3,5

Opción con EX: EX + EC

Nota final de asignatura: EX + EC

EX = 65%

EC = 35%

Notas mínimas:

· EX = 4

Amunt

Evaluación continuada + Prueba de Síntesis o Examen. 

Amunt

Evaluación Continua + Prueba de Síntesis o Examen Final

Amunt