|
||||||||
Consulta de los datos generales Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en el que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y competencias Contenidos Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura Informaciones sobre la evaluación en la UOC Consulta del modelo de evaluación | ||||||||
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios. | ||||||||
El desarrollo de tareas de traducción en entornos web hace necesario la interacción del traductor con perfiles tecnológicos como son desarrolladores de aplicaciones web, diseñadores gráficos, etc. Con el objetivo de hacer posible una comunicación fluida entre estos perfiles más tecnológicos y el traductor, es realmente beneficioso para el traductor tener unos conocimientos mínimos respecto al proceso de desarrollo de aplicaciones web. De esta manera el traductor podrá utilizar este conocimiento para poder comunicarse mejor con los perfiles tecnológicos, lo que hará que el trabajo del traductor sea más fluido y eficiente. El objetivo de este curso es introducir estos conocimientos básicos del desarrollo de aplicaciones web con el objetivo final de que un alumno al final del curso sea capaz de desarrollar una aplicación web (una página web) multilingüe sencilla de principio a fin usando técnicas básicas . |
||||||||
Esta asignatura forma parte del máster universitario en Traducción y tecnologías dentro de la materia Herramientas tecnológicas, donde también están las asignaturas Traducción y tecnologías, Localización de software y Traducción audiovisual. Esta asignatura tiene una relación muy marcada con la asignatura Localización de software. |
||||||||
Una vez superada esta asignatura los alumnos tendrán los conocimientos y las competencias que les permitirán participar en proyectos de creación de webs multilingües y de localización de sitios web. Además, dispondrán de las herramientas para desarrollar una página web profesional o de su empresa. |
||||||||
Esta asignatura no requiere conocimientos previos específicos. Los alumnos sólo deben tener conocimientos medios de informática a nivel de usuario. |
||||||||
Objetivos
Competencias CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CG2.- Trabajar colaborativamente en proyectos individuales o colectivos asumiendo las actitudes y los roles más adecuados. CT1 - Utilizar y aplicar las TIC para identificar, seleccionar, gestionar y analizar la información para su uso significativo en contextos específicos. CE6. Analizar los aspectos culturales y las problemáticas interculturales que intervienen en los procesos de traducción. |
||||||||
Este curso presenta los siguientes temas en detalle:
Debido al enfoque eminente práctico de esta asignatura, todos los temas serán trabajados en detalle con un conjunto de ejercicios y prácticas. Concretamente, están previstas las siguientes actividades: Actividad 1. Adentrarnos en el desarrollo de las páginas web Actividad 2. Hacemos nuestra primera página web Actividad 3. Avanzamos hacia páginas web dinámicas Actividad 4. Mi primera página web multilingüe Actividad 5. Ahora todo junto: nuestro primer proyecto web |
||||||||
|
||||||||
El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados. La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves. Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular. Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC. En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:
|
||||||||
|