Gestión de proyectos de traducción Código:  B1.422    :  5
Consulta de los datos generales   Descripción   Conocimientos previos   Objetivos y competencias   Contenidos   Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura   Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo   Informaciones sobre la evaluación en la UOC   Consulta del modelo de evaluación  
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios.

Las tareas de traducción y de mantenimiento de versiones multilingües de documentos en las empresas y organizaciones constituyen un problema complejo que implica problemáticas diversas, como tratar y transformar una gran diversidad de formatos , la existencia de grandes volúmenes de texto que obligan a distribuir el trabajo entre varios profesionales, la creación y mantenimiento de glosarios terminológicos, el uso de herramientas para aumentar la productividad y asegurar el reaprovechamiento y la coherencia del trabajo, la gestión de costes, el control de calidad, la traducción y adaptación de software y sitios web, etc. 

En esta asignatura presentamos con detalle los siguientes temas:

 

  • Definición de la tarea de traducción y los procesos relacionados.
  • Concepto de proyecto de traducción y la necesidad de tratar ciertas tareas como verdaderos proyectos.
  • Entorno informático y de recursos necesarios para llevar a cabo con éxito los proyectos de traducción.
  • Equipo humano necesario.
  • Perfiles profesionales asociados a las diferentes tareas de un proyecto.
  • Necesidad de externalizar ciertas tareas.
  • Herramientas disponibles para gestionar proyectos de traducción.
  • Uso de los formatos estándar (TMX, TBX, SRX y XLIFF) en los proyectos de traducción.
  • Realización de presupuestos.
  • Determinación del volumen, el coste, equipo necesario y tiempo para llevar a cabo con éxito un proyecto de traducción.
  • Gestión de la calidad en los proyectos de traducción.

 

La asignatura se complementa con una serie de prácticas que ayudarán a poner en contexto lo aprendido en los módulos teóricos.

Amunt

Esta asignatura no tiene ningún requisito previo a la matrícula.


Amunt

En la asignatura se trabajan las siguientes competencias:

 

B10.- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

CG2.- Trabajar colaborativamente en proyectos individuales o colectivos asumiendo las actitudes y los roles más adecuados.

CT1 - Utilizar y aplicar las TIC para identificar, seleccionar, gestionar y analizar la información para su uso significativo en contextos específicos.

CE1. Obtener los requisitos, objetivos y propósitos del cliente o destinatario de la traducción y cumplir las instrucciones, plazos de entrega y compromisos, tanto de forma individual como formando parte de un equipo.

CE2. Cumplir los requisitos del cliente, definir y evaluar los problemas de traducción. Encontrar soluciones apropiadas a estos problemas y justificar las propias soluciones de traducción.

CE8. Utilizar con eficacia y rapidez una amplia gama de herramientas de traducción asistida y automática, así como evaluar estas herramientas y determinar su adecuación a diversas necesidades.

CE11. Desarrollar habilidades interpersonales para el trabajo en entornos profesionales tanto presenciales como virtuales

Amunt

1. Definición de la tarea: procesos y proyectos de traducción.

2. Entornos necesarios: informático y de recursos.

3. El equipo humano necesario: gestores, correctores, traductores y técnicos. Externalización.

4. Herramientas para la gestión de proyectos.

5. Proyectos de traducción y formatos estándar: TMX, TBX, XLIFF y SRX.

6. Determinación del volumen y el coste; recuento de palabras y análisis de un proyecto. Programas de ayuda.

7. Calidad


Amunt

Mòdul 1. Definició de la tasca. Processos i projectes de traducció PDF
Módulo 3. El equipo humano necesario: gestores, traductores, correctores, técnicos. Externalización PDF
Módulo 5. Proyectos de traducción y formatos estándar: TMX, TBX, XLIFF y SRX PDF
Módulo 7. Calidad PDF
Módulo 2. Entornos necesarios: informático y de recursos PDF
Módulo 9. Procesos individuales: el caso de la traducción literaria PDF
Módulo 1. Definición de la tarea. Procesos y proyectos de traducción PDF
Módulo 6. Determinación del volumen y el coste, recuento de palabras y análisis de un proyecto. Programas de ayuda PDF
Módulo 4. Herramientas para la gestión de proyectos PDF
Módulo 8. Fiscalidad PDF
Mòdul 2. Entorns necessaris: informàtic i de recursos PDF
Mòdul 3. L'equip humà necessari: gestors, traductors, correctors, tècnics. Externalització PDF
Mòdul 4. Eines per a la gestió de projectes PDF
Mòdul 5. Projectes de traducció i formats estàndard: TMX, TBX, XLIFF i SRX PDF
Mòdul 6. Determinació del volum i el cost; recompte de paraules i anàlisi d'un projecte. Programes d'ajuda PDF
Mòdul 7. Qualitat PDF
Mòdul 8. Fiscalitat PDF
Mòdul 9. Processos individuals: el cas de la traducció literària PDF

Amunt

Los materiales de esta asignatura son tanto un material escrito como vídeos y tutoriales para la utilización de las diferentes herramientas.


Amunt

El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados.

La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves.

Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular.

Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC.

En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:

  • Solicitar al estudiante que acredite su identidad según lo establecido en la normativa académica.
  • Solicitar al estudiante que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación, tanto evaluación continua como evaluación final, por medio de una prueba oral o los medios síncronos o asíncronos que establezca la universidad. Estos medios tendrán por objeto verificar los conocimientos y las competencias que garanticen la autoría; en ningún caso implicarán una segunda evaluación. Si no es posible garantizar la autoría del estudiante, la prueba será calificada con D, en el caso de la evaluación continua, o con un Suspenso, en el caso de la evaluación final.

    A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación; será responsabilidad del estudiante asegurar que tales dispositivos funcionan correctamente.

Amunt

La asignatura solo puede aprobarse con el seguimiento y la superación de la evaluación continua (EC). La calificación final de la asignatura es la nota obtenida en la EC.

 

Amunt