Eval. de competencias en contextos de aprendizaje en-línea Código:  M4.989    :  6
Consulta de los datos generales   Descripción   La asignatura en el conjunto del plan de estudios   Campos profesionales en el que se proyecta   Conocimientos previos   Información previa a la matrícula   Objetivos y competencias   Consulta de los recursos de aprendizaje de la UOC para la asignatura   Información adicional sobre los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo   Informaciones sobre la evaluación en la UOC   Consulta del modelo de evaluación  
Este es el plan docente de la asignatura para el segundo semestre del curso 2023-2024. Podéis consultar si la asignatura se ofrece este semestre en el espacio del campus Más UOC / La universidad / Planes de estudios). Una vez empiece la docencia, tenéis que consultarlo en el aula. El plan docente puede estar sujeto a cambios.

Esta asignatura comenzará con una consideración de los principios clave en la evaluación de idiomas y cómo estos principios se relacionan específicamente con las competencias establecidas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. A continuación aplicaremos estos principios a tareas en línea diseñadas para evaluar esas competencias. Finalmente, se considerarán las diversas cuestiones relacionadas con la evaluación del trabajo colaborativo en línea.

Amunt

Se trata de una asignatura obligatoria del máster universitario en Enseñanza y aprendizaje de idiomas mediante la tecnología. En concreto, es una asignatura del bloque de asignaturas obligatorias "Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas mediante la tecnología".

Amunt

Es una asignatura dirigida a la formación de profesionales del campo de la enseñanza de idiomas mediante el uso de la tecnología en entornos presenciales, en-línea o híbridos. Esto incluye a diseñadores de materiales para la enseñanza/aprendizaje virtual de idiomas, editores, y asesores de plataformas de aprendizaje de idiomas digitales.  

Amunt

Para matricularse, no es necesario haber cursado previamente ninguna asignatura del máster de Enseñanza y aprendizaje de idiomas mediante la tecnología.

Amunt

Es necesario que el estudiante cuente con un nivel de la lengua vehicular (español) igual o superior al B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para garantizar que dispone de la fluidez necesaria para comunicarse y comprender los contenidos del programa sin problema.


Se recomienda además un nivel de competencia lectora en inglés igual o superior al B1 según el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas para poder acceder a algunas fuentes y recursos bibliográficos que solo están disponibles en esa lengua.


Finalmente, se recomienda un nivel de competencia a nivel de usuario en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Amunt

Esta asignatura pretende contribuir a que el estudiante desarrolle las siguientes competencias básicas (B), generales (G), transversales (T)

  • (B10) Ser capaz de estudiar y continuar estudiando de un modo que tendrá que ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • (G2) Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, textual, audiovisual, digital o multimedia) para transformarla posteriormente en conocimiento mediante el análisis y síntesis de la misma.
  • (T2) Utilizar y aplicar las TIC usándolas eficazmente y desarrollando actitudes flexibles y creativas respecto a las mismas.
  • (E3) Dominar las distintas herramientas para el aprendizaje de lenguas a nivel de usuario competente y ser capaz de adaptarse a los cambios constantes de la tecnología educativa.
  • (E4) Dominar los principios teóricos de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas mediante la tecnología y aplicarlos en la toma de decisiones sobre intervenciones pedagógicas reales en contextos online o híbridos.
  • (E7) Analizar, interpretar y comunicar los resultados e implicaciones de las actuaciones pedagógicas o los proyectos de investigación llevados a cabo.
  • (E8) Diseñar materiales educativos y formativos digitales en múltiples medios y formatos.

Estas competencias van ligadas a unos resultados de aprendizaje que el estudiante conseguirá mediante la realización de las tareas propuestas y por los que será evaluado:

  • Sintetizar la información sobre qué es la evaluación, incluidos los aspectos clave presentados en los recursos.
  • Elaborar un estudio de caso sobre el uso de descriptores y criterios de evaluación en la enseñanza de idiomas en un entorno específico.
  • Investigar la idoneidad de una herramienta en línea para la evaluación valorando sus posibilidades frente a las necesidades de los alumnos, los profesores y la tarea en cuestión.
  • Diseñar una tarea oral en línea y criterios de evaluación relevantes.
  • Diseñar un cuestionario de evaluación en línea.
  • Reconocer la complejidad de evaluar tareas colaborativas en línea.
  • Aplicar los conocimientos sobre los principios de evaluación al diseño de criterios específicos.
  • Analizar una innovación específica en evaluación y valorar su utilidad en un contexto específico.

Amunt

Muestras de proyectos realizados por grupos de alumnos Web
Diseñar pruebas de comprensión de lectura y de comprensión oral: ¡hay más de lo que se ve a simple vista! XML
Diseñar pruebas de comprensión de lectura y de comprensión oral: ¡hay más de lo que se ve a simple vista! DAISY
Diseñar pruebas de comprensión de lectura y de comprensión oral: ¡hay más de lo que se ve a simple vista! EPUB 2.0
Diseñar pruebas de comprensión de lectura y de comprensión oral: ¡hay más de lo que se ve a simple vista! MOBIPOCKET
Diseñar pruebas de comprensión de lectura y de comprensión oral: ¡hay más de lo que se ve a simple vista! HTML5
Diseñar pruebas de comprensión de lectura y de comprensión oral: ¡hay más de lo que se ve a simple vista! PDF
La evaluación en línea XML
La evaluación en línea DAISY
La evaluación en línea EPUB 2.0
La evaluación en línea MOBIPOCKET
La evaluación en línea HTML5
La evaluación en línea PDF
La evaluación de idiomas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas XML
La evaluación de idiomas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas DAISY
La evaluación de idiomas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas EPUB 2.0
La evaluación de idiomas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas MOBIPOCKET
La evaluación de idiomas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas HTML5
La evaluación de idiomas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas PDF
Revisión cuestionarios sobre el Marco Común de Referencia para las Lenguas XML

Amunt

Los materiales didácticos del curso son de autoaprendizaje y en formato web y están disponibles en el aula. Constan de varias unidades que exponen gradualmente los contenidos de la asignatura, con cuadros, esquemas, y ejemplos. Además del material didáctico de apoyo docente de la asignatura, el estudiante hará uso de una bibliografía para profundizar en los temas tratados durante el curso y tendrá a su disposición una bibliografía complementaria para cada unidad.

Amunt

El proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios realizados.

La falta de autenticidad en la autoría o de originalidad de las pruebas de evaluación; la copia o el plagio; el intento fraudulento de obtener un resultado académico mejor; la colaboración, el encubrimiento o el favorecimiento de la copia, o la utilización de material, software o dispositivos no autorizados durante la evaluación, entre otras, son conductas irregulares en la evaluación que pueden tener consecuencias académicas y disciplinarias graves.

Estas conductas irregulares pueden comportar el suspenso (D/0) en las actividades evaluables que se definan en el plan docente -incluidas las pruebas finales- o en la calificación final de la asignatura, sea porque se han utilizado materiales, software o dispositivos no autorizados durante las pruebas, como por ejemplo redes sociales o buscadores de información en internet, porque se han copiado fragmentos de texto de una fuente externa (internet, apuntes, libros, artículos, trabajos o pruebas de otros estudiantes, etc.) sin la citación correspondiente, o porque se ha llevado a cabo cualquier otra conducta irregular.

Así mismo, y de acuerdo con la normativa académica, las conductas irregulares en la evaluación también pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y a la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda, de conformidad con lo establecido en la normativa de convivencia de la UOC.

En el marco del proceso de evaluación, la UOC se reserva la potestad de:

  • Solicitar al estudiante que acredite su identidad según lo establecido en la normativa académica.
  • Solicitar al estudiante que acredite la autoría de su trabajo a lo largo de todo el proceso de evaluación, tanto evaluación continua como evaluación final, por medio de una prueba oral o los medios síncronos o asíncronos que establezca la universidad. Estos medios tendrán por objeto verificar los conocimientos y las competencias que garanticen la autoría; en ningún caso implicarán una segunda evaluación. Si no es posible garantizar la autoría del estudiante, la prueba será calificada con D, en el caso de la evaluación continua, o con un Suspenso, en el caso de la evaluación final.

    A estos efectos, la UOC puede exigir al estudiante el uso de un micrófono, una cámara u otras herramientas durante la evaluación; será responsabilidad del estudiante asegurar que tales dispositivos funcionan correctamente.

Amunt

La asignatura solo puede aprobarse con el seguimiento y la superación de la evaluación continua (EC). La calificación final de la asignatura es la nota obtenida en la EC.

 

Amunt