Inicio Atrás Adelante

Evolución de la logística

Podemos diferenciar cuatro fases en la evolución de la logística:

1ª fase (años cincuenta)

Se considera que la logística actúa como un sinónimo de distribución física. Este concepto surge como consecuencia de la comercialización de los primeros ordenadores electrónicos, la aparición del transporte intermodal y la normalización de las unidades de carga y las innovaciones en la manutención de mercancías (vehículos, carretillas transportadoras, etc.), entre otros factores.

En este momento todavía no se entiende la logística como un proceso integrador, sino que se plantea como una disciplina dirigida a optimizar las actividades de movimiento físico de los materiales.

2ª fase (final de los años sesenta)

Ya se considera que es una disciplina que gestiona íntegramente el flujo de materiales. Los factores que contribuyen a ampliar el campo de actuación de la logística son la crisis del petróleo, la inflación de costes en las empresas y el conocimiento generalizado del modelo japonés, en concreto del modelo de producción de Toyota.

En esta fase, la logística ya engloba las actividades de aprovisionamiento y producción.

3ª fase (años ochenta)

Se producen mejoras cualitativas en las tecnologías logísticas, que hacen que sea considerada como una nueva etapa: se generaliza el concepto de JIT, se desarrolla el control de la calidad total (total quality control), se perfeccionan los sistemas EDI, etc.

Un hecho clave de esta etapa es que a partir de este momento ya no se puede hablar de logística sin tener en cuenta la informática.

4ª fase (años noventa)

El concepto de logística incluye la logística integral, una logística que integra todo el proceso de producción de los bienes o servicios que produce la empresa, desde la fase de diseño hasta el servicio de posventa y de reciclaje.


Esta fase presenta dos características fundamentales:

  • Esta integración se extiende incluso a la gestión de clientes (marketing).
  • Se define como una actividad propia de especialistas y como un servicio que, muy a menudo, ofrecen empresas especializadas (operadores logísticos).
Inicio Atrás Adelante Arriba