- Plantillas de recogida de datos
Se trata de hojas impresas para registrar datos de forma ordenada, simple y precisa, de manera que se facilitan al mismo tiempo el trabajo de recogida al operario y las actividades habituales que lleva a cabo.
Existen diferentes tipos de plantillas según para lo que sirvan: control de productos defectuosos, control de las causas de los defectos, estudio de la situación de los defectos en un producto, control de la distribución del proceso, etc.
- Histogramas
Un histograma consiste en un gráfico que representa la distribución de una serie de datos, ordenados de manera que resulte posible analizar la frecuencia de ocurrencia de un problema.
- Diagramas de Pareto
Los diagramas de Pareto sirven para identificar de forma rápida y sencilla las causas de la calidad.
- Diagramas de causa-efecto
Se utilizan para clasificar y aclarar las causas de un efecto. Esta identificación resulta útil, ya que a menudo se piensa que eliminando el efecto se puede resolver el problema, cuando en realidad lo que hay que eliminar son las causas de este problema.
- Diagramas bivariantes
Estos diagramas son útiles para analizar si existe alguna relación entre una característica de calidad y un factor.
- Estratificación
Se trata de un método para identificar los orígenes de la variación de los datos recogidos, cuando pueden presentar diferentes causas.
- Gráficos de control