![]() ![]() ![]() |
Un ejemplo
Programa maestro de producción (PMP):
Las necesidades derivadas de la demanda externa del componente D no se incluyen en el PMP. Por esta razón, ahora especificamos cuál es esta demanda. Lista de materiales: presenta, con una estructura en forma de árbol, los diferentes productos. Fichero de registro de inventarios Supongamos que la distribución en lotes se realiza de lote a lote.
El proceso comienza en la parte superior de la lista de materiales, donde se calculan las necesidades netas y, a partir de éstas, los pedidos que se deben realizar de los productos del nivel 0. Las fórmulas para determinar las necesidades netas (NN) y el material disponible (D) de un periodo i son las siguientes: NN (i) = NB(i) + ES – [RP(i) + D(i - 1)]D(i) = D (i - 1) + RP(i) – [NB(i) + UC(i)] Donde: NN(i) son las necesidades netas del periodo i NB(i) son las necesidades brutas del periodo i ES se trata del stock de seguridad RP(i) son las recepciones programadas en el periodo i D(i) es el material disponible en el periodo i UC(i) son las unidades comprometidas en el periodo i La explosión de necesidades es la siguiente: (el proceso de obtención de cada una de las órdenes que hay que lanzar de cada ítem se explica en el manual) El resumen de la información que se obtiene con la explosión de las necesidades que se llevan a cabo en el sistema MRP es el siguiente:
De la tabla anterior se deduce que si la empresa se aprovisiona en el exterior del componente C, deberá pedir cinco unidades en el periodo 4, y veinte en el periodo 5. Si el componente D se suministra internamente, deberá emitir las órdenes de producción de la siguiente manera: quince unidades en el momento 2, treinta en el periodo 3, etc. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() |
![]() |