Inicio Atrás Adelante

Estrategias y programas

Las estrategias básicas son las siguientes:

  1. Eliminar todas las funciones innecesarias en las operaciones industriales.
  2. Producir el tipo de elementos (productos o componentes) que se necesitan en el momento adecuado y en las cantidades que se requieren.

Los grandes programas...

...en los que se fundamenta el JIT para la consecución de los objetivos son los siguientes:

  1. Identificar y eliminar rápidamente los defectos —jidoka.
  2. Flexibilizar la mano de obra —shojinka.
  3. Capitalizar las sugerencias de los trabajadores —soikufu.
  4. Producir justo a tiempo —just in time (JIT).

Identificar y eliminar rápidamente los defectos (jidoka)

Toyota entiende que jidoka son un grupo de "sistemas mecánicos o técnicas operacionales para identificar rápidamente las piezas defectuosas producidas en cada uno de los lugares de trabajo y minimizar la repetición de defectos. Mediante el jidoka se evita que una pieza defectuosa pase a la siguiente operación."


La aplicación del jidoka implica la garantía de calidad de salida de los componentes, después de cada fase de producción y, por lo tanto, de los productos acabados.

Flexibilizar la mano de obra (shojinka)

El número de trabajadores de cada sección aumenta o disminuye para acomodarse rápidamente a los aumentos o las disminuciones de producción que necesita el sistema de la sección. Para disponer de esta movilidad es necesario que los operarios puedan trabajar en diferentes procesos (que sean polivalentes, multifuncionales) y no sólo en un proceso, es decir, que sepan manejar herramientas y máquinas de características funcionales diferentes.

En las plantas, el shojinka se favorece con la distribución en planta específica, que facilita el intercambio de trabajadores (distribución en forma de u), y fomentando su polivalencia mediante la rotación de tareas.

Capitalizar las sugerencias de los trabajadores(soikufu)

La dirección promociona el soikufu fundamentalmente mediante la formación, la organización y la motivación de los trabajadores para participar en los círculos de calidad. Las sugerencias de los trabajadores se orientan principalmente hacia el diseño de sistemas y técnicas para identificar con rapidez los defectos (jidoka), y conseguir la reducción de los tiempos de preparación de máquina, la mejora en la maquinaria, la mejora y la reducción de tiempo en las operaciones de producción, etc.

La recogida y la aplicación de las sugerencias de los trabajadores, quienes conocen mejor su lugar de trabajo, y el reconocimiento de las mejoras conseguidas contribuyen a elevar la moral de los trabajadores y la identificación con la empresa, y los motiva para que aporten más sugerencias.

Producción justo a tiempo (just in time [JIT])

Este propósito se consigue cuando todas las unidades producidas se pueden usar inmediatamente en la siguiente fase de fabricación. Si las unidades producidas deben esperar, significa que han sido fabricadas antes de tiempo y se produce un coste "innecesario" de mantenimiento de un inventario superfluo (coste de capital). Para que la siguiente fase de producción disponga de todas las unidades que necesita de la fase anterior en el momento oportuno, para que también pueda actuar justo a tiempo, es necesario que ninguna de las unidades sea defectuosa, ya que si pasan piezas defectuosas de una fase a la siguiente ya no se podría cumplir el objetivo de producir lo necesario en el momento en que se necesita. Por lo tanto, podemos deducir que sin jidoka sería absolutamente imposible conseguir la producción justo a tiempo.

Inicio Atrás Adelante Arriba