 |
- Las tasas de crecimiento de la población en los países europeos están decreciendo, impactan de forma negativa en las gastos efectuados por el consumo alimentario de las familias.
En este contexto se están volviendo imprescindibles las estrategias de marketing relacional, incrementando la presión competitiva en los mercados de gran consumo. Para poner en práctica estas estrategias, resulta necesario conocer a los consumidores y las nuevas tecnologías de la información para el tratamiento de bases de datos.
- Los consumidores de ahora son diferentes de los de ayer. Diferentes factores han propiciado esta evolución: cambio en la estructura familiar (menos numerosas), incorporación de la mujer al mundo laboral, baja natalidad, envejecimiento de la población, etc. Todos estos factores provocan que también los hábitos de consumo cambien, así como las necesidades, y se deberán conocer para adaptarse a las nuevas exigencias de la demanda.
|