El sitio recién creado debe tener esta apariencia:
Desde la ventana del sitio se gestiona el website mediante la creación, modificación o eliminación de carpetas y documentos. La transferencia de la web a un servidor remoto también se puede realizar desde aquí, FTP (File Transfer Protocol), aunque el proceso se ralentiza si se compara con cualquier otro programa creado exclusivamente para la gestión de sitios web (CuteFTP, etc.).
Más adelante, cuando haya algo que subir, ya se explicará cómo funciona el FTP de Dreamweaver.
La ventana del sitio está dividida en dos zonas, la de la izquierda sirve para visualizar los archivos existentes en el servidor remoto cuando estamos conectados a aquél o también puede utilizarse para ver la estructura en forma de árbol de la website o diagrama de flujos. Sin embargo, para visualizar el diagrama de flujos de la web hay que tener una web y, sobre todo, una página llamada index.
La construcción de una pequeña web con la que trabajar las nociones básicas de maquetación en HTML es la tarea que se abordará a continuación, pero antes hay que dejar clara qué nomenclatura se puede utilizar en Internet para no tener sorpresas desagradables a la hora de subir nuestra web al servidor de Internet.