Inicio Atrás Adelante

El tamaño relativo o absoluto de la tabla

Las tablas se pueden definir en píxeles (tamaño absoluto) o en porcentajes (tamaño relativo) relativos al tamaño de pantalla de que disponga el usuario. Si una tabla mide 700 píxeles de ancho, todos los usuarios la verán igual, pero dependerá de cómo tengan configurada la pantalla o la ventana del navegador para ver la tabla entera o sólo una parte. Ahora bien, si el tamaño de la tabla se ha establecido en tanto por cien, por ejemplo, el 100%, la tabla siempre se adecuará al tamaño de ventana del usuario: siempre ocupará el 100% de su ventana.

¿Cuándo utilizar un tamaño relativo y cuándo uno absoluto? Si en la página web hay elementos gráficos y se desea que el navegador respete el diseño existente, las tablas deben ser absolutas; mientras que si lo que se prima en una página web es el texto, se deben utilizar los porcentajes para que cualquier usuario vea todo el contenido, independientemente del tamaño de la pantalla.

Actividad

Cuando dentro de una tabla se inserta otra se habla de tablas anidadas. Dentro de una tabla, con más exactitud de una celda, se puede insertar otra tabla, y así sucesivamente. Normalmente hay una tabla "madre" que marca las líneas estructurales del diseño y, dentro de ésta, otras tablas que sirven para organizar determinadas zonas que tienen una estructura propia.