Arrastrar capa. Permite al usuario arrastrar una capa, lo que resulta muy útil para crear puzzles, controles deslizantes y otros elementos móviles de interfaz.
Cambiar propiedad. Permite cambiar el valor de una de las propiedades de un objeto, como el color de fondo de una capa. Este comportamiento no es demasiado sencillo de programar.
Carga previa de imágenes. Permite cargar imágenes que no aparecerán inmediatamente en la página para evitar el tiempo de descarga de estas imágenes cuando les llegue su turno.
Controlar sonido. Permite activar un sonido cuando se carga la página o asociar su reproducción a un elemento.
Definir imagen de barra de exploración. Permite convertir una imagen normal en una imagen de barra de exploración (un objeto presente en el formulario).
Definir texto. Permite cambiar el texto existente en un marco, capa o campo de texto según la opción escogida. También permite mostrar el texto que se desee en la barra de estado de la ventana del navegador.
Ir a URL. Permite acceder a una página web externa a nuestro sitio web. La misma acción se puede definir directamente desde la ventana de propiedades de un elemento si se escribe toda la dirección en el campo vínculo (http://www.dominio).
Llamar JavaScript. Permite usar la ventana de comportamientos para especificar que debe ejecutarse una función personalizada o línea de código JavaScript cuando se produzca un evento determinado. La función debe ser introducida directamente por el usuario.
Línea de tiempo. Permite que el usuario reproduzca o detenga la animación de una línea de tiempo haciendo clic en un vínculo o en un botón.
Mostrar-Ocultar capas. Permite mostrar u ocultar capas. Es útil para mostrar información a medida que el usuario interactúa con la página.
En el menú Help de Dreamweaver se dan más detalles sobre estas acciones en caso de que deseen utilizarse en algún proyecto determinado.