La Epidemiología también se preocupa por el curso y resultado (historia natural) de las enfermedades en los individuos y los grupos.

En el entorno clínico, el curso y resultado de las enfermedades en los individuos y los grupos ha llevado a conformar la descripción clínica de las enfermedades y a predecir los resultados posibles y, por consiguiente, a la búsqueda de las medidas preventivas potenciales.

Búsqueda de las causas
Una vez que las enfermedades se han identificado, la Epidemiología ayuda a comprender los mecanismos y las causas de una situación sanitaria específica, al considerar los factores biológicos, químicos, físicos, psicológicos u otros que pueden afectar a la salud. Esta información es esencial para identificar y diseñar las estrategias de prevención de las enfermedades. La Epidemiología ayudó a identificar ciertos comportamientos sexuales que conducen a la transmisión del VIH; de igual manera, ha determinado de qué manera el tabaco está implicado en el desarrollo de diferentes cánceres y otras enfermedades cardiovasculares.
Evaluación de pruebas de diagnóstico
La finalidad de la Epidemiología en la evaluación de las pruebas de diagnóstico es...

... obtener evidencia objetiva de la presencia o la ausencia de una condición específica en un individuo o en la población.

Esta evidencia ayudará a distinguir a las personas con una cierta enfermedad desde sus estadios iniciales entre las personas asintomáticas, o entre las personas con signos o síntomas de una enfermedad mediante un proceso llamado tamizaje. De esta forma, ha sido posible identificar a las personas que están en el estadio inicial de la diabetes y que se beneficiarán de un tratamiento sencillo (régimen alimentario) antes de que la enfermedad avance a un estadio donde sólo la farmacoterapia (insulina) es una alternativa.
Evaluación de la eficacia de los nuevos tratamientos e intervenciones
En general, todos los medicamentos nuevos, vacunas, métodos de diagnóstico, procedimientos quirúrgicos y otras actividades relacionadas con la salud deben evaluarse con relación a su seguridad, eficacia y efectividad antes de recomendar su uso y distribución en los hospitales, las farmacias y otros entornos. La función de la Epidemiología es ayudar en el diseño y análisis de tales estudios.
Evaluación del desempeño de los servicios de salud
Recientemente, la Epidemiología se ha utilizado para evaluar la efectividad y la eficiencia de los servicios de salud. Por ejemplo, para determinar los procedimientos apropiados en la atención hospitalaria, incluida la estancia hospitalaria de ciertas condiciones; para comparar la eficiencia del saneamiento en contraposición con el tratamiento de ciertas enfermedades infecciosas; o también para evaluar la repercusión sobre la salud pública del hecho de reducir los aditivos con plomo en las gasolinas, entre muchas otras aplicaciones.