Estudios descriptivos

Atrás

Estos estudios proporcionan una descripción de la situación sanitaria de una comunidad, incluidos los grupos afectados o no por una condición de salud específica, en qué ubicación geográfica se presenta el evento de salud más o menos frecuente y cómo la frecuencia de su aparición varía con el transcurso del tiempo.

Los estudios descriptivos pueden basarse en un único caso (estudio de caso), en una serie de casos (serie de casos) o en una población (encuesta). El estudio de casos es el tipo básico de estudio que consiste en una descripción cuidadosa, detallada, del perfil de un único paciente o caso. Una expansión del estudio individual son las series de casos que describen las características de un grupo de casos con un suceso específico. Las encuestas incluyen el estudio de grupos más grandes que pueden o no tener el evento en salud y las características de ese grupo. Estos estudios generalmente se basan en los datos comúnmente disponibles en los registros de salud o en los datos obtenidos en una encuesta de prevalencia o transversal ("una foto instantánea") o las encuestas longitudinales ("un continuo"). Comúnmente la responsabilidad de este tipo de estudio está a cargo de un centro nacional para las estadísticas de salud.

Contenido complementario

Como en cualquier estudio epidemiológico, es esencial tener una definición clara de un "caso" del evento de salud en estudio, de los signos, síntomas y otras características que indican el estado de salud de una persona. También es necesario tener una definición clara de las características que se analizarán, como la edad, el sexo, la raza, la religión, la ocupación, los modos de vida, etc., así como su frecuencia en función de los recuentos, las proporciones, las razones y las tasas que se determinan y se muestran en los cuadros de frecuencia, los gráficos y los mapas.

Ejemplo

Los datos descriptivos proporcionan información valiosa para permitir a los gerentes de salud asignar los recursos. Además, aunque estos tipos de estudio no hacen ningún intento por analizar las conexiones entre la exposición (o causa) y el efecto, proveen de la información que puede estimular la iniciación de los estudios analíticos más detallados. Los estudios descriptivos incluyen una comparación "implícita" con "la experiencia esperada o usual".

Arriba