Modelo iberoamericano
| |||||||||||
![]() |
El Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión fue implantado por FUNDIBQ (Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad) en 1999. Ese mismo año se publican las bases del Premio Iberoamericano de Excelencia en la Gestión. La creación del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión comporta las ventajas siguientes:
Al premio pueden optar las empresas y organizaciones iberoamericanas públicas y privadas. De momento, existen tres categorías para el premio en virtud del tamaño de las entidades (pequeñas, medianas y grandes) y dos sectores diferentes: manufacturas y servicios. Las empresas que optan al premio, además de toda la documentación requerida, deben presentar la autoevaluación que deberá contemplar y desarrollar al máximo los criterios establecidos en el modelo. Criterios del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión El modelo consta de nueve criterios agrupados en dos tipos (procesos facilitadores y criterios de resultados) que se dividen en subcriterios con una serie de puntos que se pueden abordar dentro de cada uno de ellos:
|
||||||||||
![]() |