 |
Una vez que se dispone de la memoria ya redactada y aprobada por la dirección de la organización y se tiene definido y formado adecuadamente el equipo evaluador, llega el momento de realizar la evaluación aplicando todos los términos definidos en los apartados anteriores de este módulo.
Así, el proceso general que es recomendable seguir para realizar la evaluación es el siguiente:
- Leer la memoria completa. Se recomienda hacer dos lecturas de la misma: en la primera lectura se obtendrá una idea general de la organización y, en la segunda, se pueden ir marcando puntos que se consideren importantes o puntos para discutir posteriormente.
- Evaluar la memoria. En este punto se marcarán los puntos fuertes y las áreas de mejora.
- Puntuar cada subcriterio. Aquí se pueden tener en cuenta una serie de factores como son los puntos fuertes marcados previamente y las áreas de mejora. Para la puntuación, pueden usarse las matrices de puntuación REDER, aunque cualquier otro sistema que se elija es válido, ya que ha debido ser acordado antes de comenzar el proceso de evaluación. A partir de la puntuación de los subcriterios, se obtendrá la puntuación de cada criterio y, finalmente, la puntuación final de la evaluación.
|