La obtención de áreas de mejora se puede centrar en los criterios o, lo que es más adecuado, en los subcriterios. También pueden hacerse para todas las áreas de la organización o para aquellas áreas que se consideren importantes, para lo cual habrá que seleccionar los criterios o los subcriterios adecuados.
También pueden identificarse actividades de mejora utilizando el explorador de oportunidades, que se usa cuando una organización no está interesada en conocer la puntuación final y sí que desea saber rápidamente cuáles son sus áreas de mejora.
El explorador de oportunidades consiste en unos cuestionarios (distintos según se trate de explorar criterios del grupo agentes o resultados). Las actividades de mejora estarán centradas en las áreas en que se hayan identificado discrepancias.
Explorador de oportunidades para un subcriterio o criterio perteneciente al grupo de agentes
Enfoque
- ¿El enfoque está sólidamente fundamentado?
- ¿El enfoque se centra en las necesidades de los grupos de interés?
- ¿El enfoque apoya la política y estrategia?
- ¿El enfoque está vinculado a otros enfoques?
- ¿El enfoque es capaz de mantenerse en el tiempo?
- ¿El enfoque es innovador?
- ¿El enfoque es flexible?
- ¿El enfoque se puede medir?
Despliegue
- ¿El despliegue del enfoque está implantado en todas las áreas potenciales de la organización?
- ¿El despliegue del enfoque está implantado en todo su potencial o a plena capacidad?
- ¿El despliegue del enfoque está logrando todos los beneficios planificados?
- ¿El despliegue del enfoque se realiza sistemáticamente?
- ¿El despliegue del enfoque lo entienden y aceptan todos los grupos de interés?
- ¿El despliegue del enfoque se puede medir?
Evaluación y revisión
- ¿Se mide periódicamente la efectividad del enfoque y su despliegue?
- ¿El enfoque y su despliegue proporcionan oportunidades para el aprendizaje?
- ¿El enfoque y su despliegue se comparan con organizaciones externas como, por ejemplo, la competencia, las medias del sector o el reconocido como "el mejor"?
- ¿El enfoque y su despliegue se mejoran tomando como referencia los resultados del aprendizaje y de las mediciones del rendimiento?
Los puntos fuertes para el grupo de criterios de agentes pueden darse cuando existan palabras o frases que aporten evidencias de que:
- El enfoque está sólidamente fundamentado e integrado.
- El despliegue es sistemático en todas las áreas y partes relevantes de la organización.
- Los enfoques tienen identificadas medidas.
- Se identifican y acometen claramente actividades de aprendizaje.
- Las mejoras introducidas han sido como resultado de la revisión.
Explorador de oportunidades para un subcriterio o criterio perteneciente al grupo de resultados
- ¿Hay resultados para todos los grupos de interés?
- ¿Miden los resultados todos los enfoques relevantes y el despliegue de los mismos mediante indicadores de percepción y de rendimiento?
- ¿Muestran tendencias positivas o un buen rendimiento sostenido? En caso afirmativo, ¿durante cuánto tiempo?
- ¿Existen objetivos? En caso afirmativo, ¿se alcanzan los objetivos?
- ¿Se realizan comparaciones con organizaciones externas como, por ejemplo, la competencia, las medias del sector o la reconocida como "la mejor"?
- ¿Los resultados comparados son buenos?
- ¿Muestran los resultados una relación causa-efecto con los enfoques?
- ¿Miden los resultados un conjunto equilibrado de factores para la situación actual y futura?
- ¿Muestran los resultados una imagen holística de la organización?
Los puntos fuertes para el grupo de resultados puden darse cuando se identifiquen frases, palabras, datos o indicadores que hagan referencia a lo siguiente:
- Tendencias positivas.
- Objetivos establecidos y alcanzados.
- Comparaciones con organizaciones externas.
- Los buenos resultados conseguidos son consecuencia del enfoque de la organización.
- Los indicadores cubren las áreas relevantes.