Definición de autoevaluación

En un entorno económico como el actual, caracterizado por una economía globalizada y altamente competitiva, las empresas necesitan encontrar mecanismos que les permitan mejorar su gestión y sus resultados, atrayendo y fidelizando a sus clientes y siendo lo más eficientes posible en la gestión de los recursos y los procesos internos.

En este contexto, la excelencia en la gestión es una nueva forma de gestión empresarial que trata de hacer la organización más competitiva, mejorando la satisfacción de los clientes y de todos aquellos grupos con interés en la misma, como son los accionistas, el personal y el medio social en que se ubica.

La definición de un plan para alcanzar la excelencia requiere, como paso previo, el conocimiento de la situación actual de la organización. El mejor modo de conocer esta situación consiste en la realización de una autoevaluación conforme a los criterios de un modelo.

Contenido complementario

La EFQM define la autoevaluación como "un examen global, sistemático y regular de las actividades y resultados de una organización comparados con el Modelo EFQM de Excelencia".

Para que la autoevaluación sea efectiva, es necesario que se realice con un modelo de excelencia empresarial adecuado. En los últimos años se ha extendido ampliamente el uso del Modelo Europeo de Excelencia Empresarial como modelo para la autoevaluación. El uso de este modelo reporta importantes ventajas:

  • Ofrece unos criterios ampliamente aceptados en Europa y que se han sometido a una elaboración muy cuidada y rigurosa.
  • Incluye una metodología objetiva de puntuación, lo cual permite obtener resultados cuantitativos en la autoevaluación.
    -Las puntuaciones pueden emplearse para hacer un seguimiento de la mejora obtenida al aplicar los planes de mejora fruto de una autoevaluación anterior.
    -Las puntuaciones pueden servir como comparación del nivel de excelencia de la empresa con el de otras organizaciones o distintas divisiones de una misma organización, ya que, al disponer el modelo de unos criterios objetivos e independientes, se pueden realizar autoevaluaciones para distintas áreas de una misma organización independientemente.

  • Es una herramienta permanentemente actualizada, muy conocida en todo el ámbito empresarial y validada por el uso y la experiencia previa de cientos de organizaciones que la han empleado para sus propias autoevaluaciones o bien como base para presentarse al Premio Europeo o a alguno de los premios nacionales y autonómicos que emplean el Modelo Europeo como referencia.
Arriba