El procedimiento de compra empieza por la constatación precisa de la necesidad, por parte de una persona o departamento de una empresa, de adquirir algo del exterior.
La previsión de necesidades, las especificaciones sobre presupuestos, la gestión de stocks, la gestión presupuestaria del aprovisionamiento, la política de compras y todo el conjunto de reflexiones, estudios, previsiones y organización no tienen, en definitiva, más que una consecuencia: la entrega al departamento de compras, en una fecha dada, de un documento que expresa las necesidades de la empresa.
Este documento es la petición de compra, en la que deberá indicarse: