Inicio Atrás Adelante

Flujos habituales de compra

Por regla general, la mayoría de las empresas clasifica estos flujos con respecto a las llamadas familias de compra, distinguiendo en cada una si se trata de compras que se realizan en la fase en que este departamento trabaja en colaboración con el departamento de concepción (o modificación) del producto, llamadas compras-proyecto, y las que se efectúan cuando el producto está ya definido, conocidas como compras-serie.

La mayor parte de las empresas se han acostumbrado a trabajar con las familias de compra (materias primas, componentes, subconjuntos, gastos generales, etc.). Así, la organización operativa, la cualificación del personal, los procedimientos, objetivos y selección de proveedores se fijan en función de cada una de estas familias de compra.

Un hecho importante que se debe tener en cuenta en estas familias es la noción de mercado, es decir, las características de los proveedores que están operando en esta zona. Debemos observar si existe mucha o poca competencia, si se trata de un producto habitual, cuáles son las reglas del mercado, etc.

En vista de esto, definiremos una estrategia de compras para cada una de las familias o segmentos de compra, teniendo en cuenta el mercado donde nos encontremos (y se entiende por mercado las diferentes zonas geográficas o los diferentes sectores).

En cuanto a la diferenciación entre compras-proyecto y compras-serie, la mayoría de los responsables de compras coincide en señalar que los beneficios potenciales vinculados a las segundas son bastantes limitados, mientras que los que nacen de una cooperación entre el departamento de estudios y el de compras, cuando el producto está en su fase de concepción, son considerables.

No obstante, en la actualidad ciertos responsables de compras de empresas, en general multinacionales, han sobrevalorado los índices de compras, que suelen orientarse a compras-serie, y no están muy interesados en que estas productividades aparezcan en la fase de proyectos, de modo que retrasan su aplicación a la serie. Esto ocurre cuando la dirección de las empresas que estamos tratando mide la eficacia de un departamento de compras en función de la consecución de un objetivo de disminución de precios para ese año de x%.

Inicio Atrás Adelante

Arriba