Inicio Atrás Adelante

La plataforma tecnológica del e-procurement


Esquema

Definimos e-procurement como las soluciones que Internet ofrece para facilitar las compras corporativas por medio de la Red.

Estos cuatro componentes sustentan, como hemos dicho antes, varios tipos de formato de comercio: conexiones de comercio directas entre compradores y vendedores, y conexiones para la negociación por medio de portales de comercio centralizados. Se distinguen cuatro formatos básicos de portales de comercio:

  • Comunidades de comercio on-line que se clasifican principalmente por contenidos (noticias, análisis, reportajes).
    • Ejemplos: VirtualNet y Efdex.com.

  • Supermercados virtuales (marketplace) donde los compradores buscan y compran a partir de catálogos que contienen productos de vendedores variados.
    • Ejemplos: el MarketSite de Commerce One, Ariba.com, y el MRO.com de PSDI.

  • Intercambios virtuales donde se interconectan las demandas y las ofertas de compradores y vendedores.
    • Ejemplos: Chematch, PaperExchange y Band-X.

  • Subastas on-line donde los compradores lanzan precios para la compra de un producto o servicio, o los compradores ofertan en respuesta a las ofertas de los compradores.
    • Ejemplos: Goodax, FreeMarket y e-Steel.

En este módulo nos centraremos en las soluciones buy-side como herramientas de e-procurement.

Inicio Atrás Adelante

Arriba