Inicio Atrás Adelante

Motivos del éxito del e-procurement

El e-procurement es la modalidad que ha catapultado las estadísticas de usuarios de los e-business. El aumento de las iniciativas basadas en Internet para el desarrollo y apoyo de procesos de compras y aprovisionamiento en una organización ha sido espectacular, y no faltan motivos para esto. Mediante e-procurement, la organización se conecta a una comunidad de proveedores que suministran productos y servicios por medio de catálogos electrónicos de manera armonizada, con ventajas tanto para el comprador como para el vendedor.

La reducción y control de una partida que, según prestigiosas escuelas de negocios, puede suponer entre el 40% y el 50% del presupuesto de un negocio, como es la de compras de gastos generales , es un reto ambicioso, pero también muy lógico.

Es indudable que la tendencia es que las relaciones entre proveedores y clientes se apoyen en procesos más estandarizados y no propietarios, como es el caso de Internet, lo cual da lugar a una mayor integración, alineando la estrategia de aprovisionamiento con la estrategia competitiva de la compañía y evaluando la aportación de valor añadido de la cadena de suministro.

El hecho de que se facilite la gestión ha condicionado el incremento en el número de adeptos procedentes de un área tan compleja como la de la gestión de compras MRO. Algunos datos cuantitativos relativos a las mejoras proporcionadas por la implementación de soluciones e-procurement como Ariba, Commerce One, Oracle o Sap afirman que:

  • Los precios de los productos y servicios pueden alcanzar reducciones de entre un 10% y un 20%.
  • Los ciclos de reaprovisionamiento pueden experimentar reducciones de entre un 40% y un 70%.
  • El coste de inventario puede llegar a descender un 25%.

Ver diapositiva

Debido a la importancia de las compras , no sólo por el volumen que ocupan en el presupuesto, sino también por su importancia para el funcionamiento y desarrollo del negocio, es imprescindible disponer de un mecanismo que permita llevar a cabo la programación y planificación para la gestión de compras de forma óptima.

El e-procurement proporciona un mecanismo de organización y planificación de un alcance que no se puede obtener a partir de los sistemas tradicionales (EDI, ERP), poco orientados a las compras MRO, y con poco soporte para el intercambio de información con el resto de los eslabones de la cadena de suministro.


La consecuencia inmediata del empleo de sistemas tradicionales de gestión de compras es un aumento de las compras fuera de contrato y del coste de aprovisionamiento, a la vez que se reduce el poder de negociación de la compañía.

En resumen, las ventajas del empleo de mecanismos e-procurement para el cliente, distribuidor y vendedor son:


El e-procurement es un engranaje armonizador de procesos de compras y aprovisionamiento que otorga sustanciales mejoras a todos los usuarios.

Inicio Atrás Adelante

Arriba