Inicio Atrás Adelante

Nuevas funciones estratégicas del comprador


Ver diapositiva

Las nuevas funciones de compras pasan principalmente por entender y aprovechar las nuevas oportunidades de creación de valor fuera de la empresa gracias a las nuevas tecnologías: comercio electrónico.

Hay una serie de tendencias claras en los departamentos de compra que marcarán las funciones del comprador y las habilidades que deberá desarrollar.

En la década de los noventa, el Departamento de Compras de muchas empresas empezó a ver su importancia dentro de la empresa y a asumir ciertas funciones más estratégicas que las que hasta entonces había tenido.

Funciones estratégicas

En los proyectos de outsourcing (archivo outsourcing), muchas de las funciones y/o áreas de la empresa serán subcontratadas a proveedores del exterior. Compras deberá liderar estos complejos proyectos, así como sus relaciones tanto internas como externas.

En estos procesos, Compras va tener un papel preponderante en el concepto denominado supply chain, es decir, es uno de los actores principales en la creación de la cadena de suministro. Habrá que seleccionar a los proveedores en función de su capacidad para adaptarse a los cambios en el mercado y de la capacidad de interconexionarse.

Compras debe tener una visión y capacidad de análisis para elegir a estos proveedores, así como las necesidades de empresa y mercado.


Toyota ha anunciado que puede recibir un pedido por Internet y entregar el automóvil personalizado en una semana.

Las herramientas que Internet nos proporciona, y que anteriormente hemos visto, darán al comprador una mayor cantidad de información, que nos proporcionará una mejor posición ante la negociación.

Esta cantidad de información generará, asimismo, una mayor necesidad de gestionar toda esta información dentro de nuestra empresa y entre nuestro personal. A esto le llamamos gestión del conocimiento. ( www.gestiondelconocimiento.com )

Existe una sólida formación de los mercados electrónicos, ya que la gestión y coordinación de los mismos aportará claras ventajas en todas las áreas de la empresa.

Una función que se desprende de este conocimiento es que el comprador deberá asegurar que el proceso seguido para la obtención dentro de estos mercados electrónicos es la mejor selección de proveedor que se haya cumplido, asegurando que precio y otros requerimientos internos son atendidos.

Otro de los requerimientos necesarios será la capacidad que este ejecutivo tenga para solucionar los conflictos (negociación) entre proveedores y el departamento de nuestra empresa que recibe los servicios de los primeros.

Queda muy atrás la posición del comprador que sólo exige a sus proveedores; el nuevo comprador es alguien que siempre debe escuchar, debe saber qué quejas tienen sus departamentos internos y escuchar también los posibles desagravios que nuestra empresa ha podido causar al proveedor. Debe ser el departamento que lubrifique esta relación para que los problemas se solucionen de la forma más eficiente posible.

El Departamento de Compras debe contribuir al afianzamiento estratégico de la empresa, reduciendo los ciclos de desarrollo, mejorando el servicio al cliente o creando productos más innovadores.

Actividades
Inicio Atrás Adelante

Arriba