Inicio Atrás Adelante

Fase de definición: planificación del proyecto

Como ya hemos indicado, cada paso que se dé durante el proyecto debe quedar registrado, con el fin de permitir posteriores revisiones y servir de base en las siguientes etapas.

La planificación del proyecto no es una excepción, aunque tampoco tiene que ser un documento muy extenso necesariamente. Pressman expone un buen índice para la planificación de un proyecto de desarrollo de software (Pressman, 1993) y nos recuerda que también hay estándares de documentación de proyectos. El índice para la planificación es el siguiente:

  1. Introducción
    1. Alcance y propósito del documento
    2. Objetivos del proyecto
      1. Objetivos
      2. Funciones principales
      3. Aspectos de funcionamiento
      4. Restricciones técnicas y de gestión
  2. Estimaciones del proyecto
    1. Datos históricos utilizados para las estimaciones
    2. Técnicas de estimación
    3. Estimaciones
  3. Riesgos del proyecto
    1. Análisis del riesgo
      1. Identificación
      2. Estimación del riesgo
      3. Evaluación
    2. Gestión del riesgo
      1. Opciones de aversión al riesgo
      2. Procedimientos de supervisión del riesgo
  4. Agenda
    1. Estructura de descomposición de trabajos del proyecto
    2. Red de tareas
    3. Diagrama de línea temporal (diagrama de Gantt)
    4. Tabla de recursos
  5. Recursos de proyecto
    1. Gente
    2. Hardware y software
    3. Recursos especiales
  6. Organización del personal
    1. Estructura de equipos (si existe)
    2. Información de gestión
  7. Mecanismos de seguimiento y control
  8. Apéndice
Inicio Atrás Adelante

Arriba